Refuerzan operativos para proteger a estudiantes del microtráfico

Autoridades refuerzan operativos para proteger a estudiantes del microtráfico en zonas vulnerables.

spot_img

Más leido

Autoridades refuerzan seguridad escolar para frenar microtráfico en regreso a clases

Con el regreso a clases, las autoridades locales han intensificado los operativos de control y las estrategias de seguridad en los entornos escolares de Pereira. El objetivo principal es evitar que estudiantes sean instrumentalizados en el consumo y distribución de estupefacientes en sus barrios.

Lea también: Asesinan a reconocido empresario en Dosquebradas

Esta medida busca proteger a la población estudiantil de la influencia de bandas dedicadas al microtráfico, especialmente en sectores con alta vulnerabilidad. Las acciones se desarrollan con un enfoque preventivo y de acompañamiento institucional.

Operativos de control escolar contra el microtráfico

La palabra clave “microtráfico en colegios” se ha convertido en una preocupación creciente para las autoridades, especialmente al inicio del segundo semestre escolar. Sebastián Madrid Soto, subsecretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, confirmó que se han intensificado los patrullajes y controles en las instituciones educativas.

“La Policía de Infancia y Adolescencia, junto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, está adelantando acompañamientos constantes en los planteles escolares. Nuestra meta es garantizar el restablecimiento de derechos de niños y adolescentes”, explicó el funcionario.

Estos operativos incluyen requisas, charlas preventivas y monitoreo constante en los alrededores de los colegios. La presencia policial se ha reforzado en horarios de ingreso y salida, puntos críticos donde suelen detectarse actividades relacionadas con el microtráfico.

Colegios en zonas vulnerables, los más intervenidos

Las autoridades han priorizado las instituciones educativas ubicadas en comunas con altos índices de vulnerabilidad social. En estos sectores se ha identificado una mayor presencia de grupos delincuenciales dedicados al expendio de drogas.

“Sabemos que hay estructuras ilegales que buscan cooptar a menores de edad para utilizarlos como mensajeros o distribuidores. Por eso, el trabajo preventivo en estas zonas es fundamental”, indicó Madrid Soto.

Lea también: Megabús inicia modernización con nuevos buses

Además de los controles policiales, se están desarrollando jornadas pedagógicas con padres de familia, docentes y estudiantes. Estas actividades buscan generar conciencia sobre los riesgos del consumo de drogas y la importancia de denunciar cualquier intento de instrumentalización de los menores.

La estrategia también contempla la articulación con comisarías de familia y entidades de protección de derechos, para brindar atención psicosocial a los jóvenes en riesgo.

Prevención y pedagogía para combatir el problema

El enfoque de las autoridades no se limita al control policial. También incluye procesos de sensibilización sobre las consecuencias legales y sociales del microtráfico. Según cifras preliminares, en los últimos meses se han registrado varios casos de menores vinculados a redes de distribución de estupefacientes en contextos escolares.

La participación del ICBF ha sido clave para garantizar una ruta de atención integral. Los casos detectados son derivados a programas de protección y seguimiento, que incluyen acompañamiento familiar y actividades de reintegración.

“Estamos desarrollando campañas educativas dentro y fuera de las aulas, con el fin de fortalecer los entornos protectores y evitar que los estudiantes caigan en manos de organizaciones criminales”, puntualizó el subsecretario.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último