Megabús inicia modernización con nuevos buses

Megabús arranca su modernización con buses Euro 6 y anuncia flota 100% eléctrica.

spot_img

Más leido

Megabús inicia modernización con buses Euro 6 y proyecta flota 100% eléctrica

Con la incorporación de 13 nuevos buses articulados con tecnología Euro 6, el sistema de transporte masivo Megabús dio inicio a un ambicioso proceso de renovación de su flota. Esta transformación busca modernizar el servicio y reducir el impacto ambiental en Pereira y su área metropolitana.

Lea también: Asesinan a reconocido empresario en Dosquebradas

El Megabús es central en esta transición hacia una movilidad más eficiente, limpia y sostenible. La estrategia no solo apunta a mejorar la calidad del aire, sino también a ofrecer un servicio más moderno y cómodo para los usuarios que dependen del transporte articulado diariamente.

Megabús renueva su flota con tecnología Euro 6 para reducir emisiones

Según datos oficiales, el 75% de los buses articulados del sistema Megabús ya cumplió más de 15 años de servicio. Esto hacía urgente una renovación. En respuesta, ya fueron incorporados 13 nuevos vehículos equipados con motores Euro 6, una tecnología que garantiza menores emisiones contaminantes y mayor eficiencia en el consumo de combustible.

La llegada de esta nueva flota marca un cambio significativo en la operación del sistema. La tecnología Euro 6 está diseñada para cumplir con las más estrictas normativas de calidad del aire en Europa, lo que representa un paso positivo para una ciudad como Pereira, que enfrenta desafíos ambientales importantes.

Los nuevos buses también cuentan con accesibilidad para personas con movilidad reducida, aire acondicionado y sistemas de monitoreo que permiten un mayor control de la operación en tiempo real. Estos avances mejoran notablemente la experiencia del usuario, incentivando el uso del transporte público sobre el vehículo particular.

Megabús planea incorporar 22 buses articulados eléctricos en Pereira

Además de los buses Euro 6, el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, confirmó que ya se dio inicio al proceso de compra de 22 nuevos articulados 100% eléctricos. Esta segunda fase del plan de modernización representa un avance significativo hacia un sistema de transporte cero emisiones.

“Con esta apuesta por una movilidad sostenible, buscamos convertir a Pereira en un referente nacional en materia de transporte limpio”, afirmó Salazar. Los nuevos buses eléctricos no solo permitirán reducir aún más las emisiones, sino que también generarán un menor nivel de ruido en las vías urbanas, contribuyendo a una mejor calidad de vida en la ciudad.

La implementación de estos vehículos también contribuirá a reducir los costos operativos en el mediano y largo plazo, gracias a la eficiencia energética de la movilidad eléctrica. Además, se espera que este cambio motive a otros sistemas de transporte del país a seguir el mismo camino.

Actualmente, los buses articulados de Megabús transportan cerca de 121 mil pasajeros diarios y cubren aproximadamente el 60% del área metropolitana, lo que hace fundamental su funcionamiento eficiente. La inversión en tecnología limpia no solo representa un compromiso ambiental, sino también una estrategia para fortalecer el sistema de transporte público en su conjunto.

Lea también: Pereira espera los recursos para instalar las cámaras de seguridad

Una apuesta por el futuro de la movilidad urbana en Pereira

Con estas acciones, Megabús y la administración municipal demuestran su compromiso con el futuro de la movilidad en Pereira. Al adoptar tecnologías más limpias y eficientes, no solo se reduce la huella de carbono de la ciudad, sino que también se mejora la calidad del servicio para miles de usuarios que dependen del sistema cada día.

La modernización del sistema de transporte también forma parte de una estrategia más amplia que incluye la integración con otros medios de movilidad, el fortalecimiento de la infraestructura vial y la promoción del uso del transporte público como una alternativa viable y sostenible frente al vehículo particular.

Este tipo de iniciativas responden a una demanda ciudadana por soluciones de transporte más responsables con el medio ambiente y más acordes con los desafíos actuales del cambio climático y la calidad del aire. La llegada de nuevas unidades marca el comienzo de una transformación que busca posicionar a Pereira como líder en movilidad urbana sostenible.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último