Alarma en Pueblo Rico por envenenamiento de perros callejeros y domésticos
En el municipio de Pueblo Rico, Risaralda, crece la preocupación entre los habitantes por una serie de envenenamientos de perros que ya deja más de 20 animales muertos. La situación genera indignación, temor entre dueños de mascotas y un llamado urgente a autoridades tras casos en varios sectores del municipio.
Lea también: Estas son las restricciones para hinchas de Nacional en el Palogrande
Envenenamiento de perros resuena entre los habitantes de este municipio del occidente risaraldense, quienes no encuentran explicación lógica a este cruel comportamiento que afecta tanto a perros sin hogar como a animales de compañía.
“No sabemos quién está haciendo esto, pero es una crueldad lo que estamos viendo. Cada día aparecen perros muertos”, expresó Fabián García, habitante del sector.
Comunidad de Pueblo Rico exige acciones frente al envenenamiento de perros
El caso no solo ha sido motivo de conversación en las calles, sino también en redes sociales, donde vecinos han compartido imágenes y relatos del hallazgo de los animales sin vida. Según versiones de la comunidad, algunos de los perros presentan signos de haber ingerido sustancias tóxicas, lo que refuerza la hipótesis del envenenamiento de perros de forma premeditada.
El hecho de que los animales afectados no sean exclusivamente callejeros, sino también perros con dueños, ha incrementado el miedo entre los ciudadanos. Muchos han optado por no dejar salir a sus mascotas o vigilarlas constantemente durante los paseos.
“Mi perro casi muere. Alcancé a llevarlo al veterinario cuando empezó a vomitar. Me dijeron que fue intoxicado con veneno para ratas”, relató una residente que prefirió no revelar su nombre por temor a represalias.

El rechazo ha sido generalizado. Organizaciones defensoras de animales y ciudadanos han solicitado una respuesta institucional clara, acciones de control, e incluso la instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos del municipio.
Presentarán denuncia ante la Fiscalía por envenenamiento de perros en Pueblo Rico
Ante la falta de resultados concretos por parte de las autoridades municipales, los habitantes anunciaron que en las próximas horas radicarán una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación, con el fin de que se abra una investigación penal que permita identificar al o los responsables del envenenamiento de perros en Pueblo Rico.
Lea también: Más de 400 estilistas se unieron al Salón Show Pereira 2025
La denuncia buscará que se apliquen las leyes vigentes de protección animal en Colombia, en especial la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes y penaliza el maltrato con sanciones que pueden incluir cárcel y multas.
“Estamos cansados de ver cómo matan a los perros impunemente. Ya tenemos fotos, testimonios y estamos recolectando más evidencia para entregarla a la Fiscalía”, afirmaron líderes comunitarios que están organizando el proceso.
La comunidad también hace un llamado a las autoridades ambientales y de salud pública, ya que la presencia de sustancias tóxicas en espacios abiertos representa un riesgo también para niños, adultos mayores y otras especies de fauna silvestre.
¿Qué dicen las autoridades sobre el envenenamiento de perros en Pueblo Rico?
Hasta el momento, la administración municipal no ha emitido un comunicado oficial sobre el tema. Tampoco se han reportado capturas o investigaciones formales. Esta ausencia de respuesta ha sido ampliamente criticada por la comunidad, que insiste en que el silencio institucional solo permite que estos actos crueles se sigan repitiendo.
Expertos en comportamiento animal y activistas ambientales coinciden en que el envenenamiento de perros es un crimen ambiental y social que debe investigarse con urgencia. También señalan que este tipo de actos pueden estar relacionados con patrones de violencia más amplios que requieren intervención institucional.