EPS deben más de $18 mil millones y pacientes sufren por atención

Gerente denuncia “paseo de la muerte” por falta de pagos de las EPS a hospitales.

spot_img

Más leido

EPS deben más de $18 mil millones a Salud Pereira y generan crisis en hospitales

Durante un reciente debate de control político en el Concejo Municipal de Pereira, la gerente de la E.S.E Salud Pereira, Diana Castañeda, reveló una preocupante situación: las Entidades Promotoras de Salud (EPS) le adeudan a la red pública hospitalaria de la ciudad más de 18 mil millones de pesos. Esta millonaria deuda ha convertido la prestación de servicios médicos en un verdadero “paseo de la muerte”, obligando a las ambulancias a recorrer varios centros asistenciales en busca de convenios vigentes para que los pacientes puedan ser atendidos.

Lea también: Indignación en Risaralda por envenenamiento masivo de perros

Falta de pagos por parte de las EPS agrava situación hospitalaria en Pereira

La gerente Diana Castañeda no se guardó nada durante su intervención en el recinto del Concejo. Señaló con firmeza que la falta de cumplimiento de las EPS no solo ha afectado la estabilidad financiera de los centros asistenciales públicos, sino que ha llevado a una profunda crisis en la atención médica, afectando directamente a la ciudadanía.

Según Castañeda, “la situación es tan crítica que los pacientes, incluso en estado grave, deben ser trasladados de hospital en hospital en ambulancia, mientras los equipos médicos buscan un lugar que tenga convenio con la EPS del paciente. Esto pone en riesgo la vida de cientos de personas”.

Este fenómeno, conocido popularmente como el “paseo de la muerte”, ha sido una constante en varias regiones del país. En Pereira, sin embargo, la crisis ha escalado a un punto en el que ya no solo se trata de negligencia administrativa, sino de una amenaza estructural al derecho a la salud.

Las reuniones con representantes de las EPS y entes de control, como la Superintendencia Nacional de Salud, no han producido resultados efectivos. “Hay mucho desahogo, pero pocas acciones concretas”, expresó la funcionaria, visiblemente frustrada por la falta de compromiso de los actores involucrados.

Deuda de las EPS con Salud Pereira supera los $18 mil millones

Una de las revelaciones más graves del debate fue la cifra exacta que deben las EPS a Salud Pereira: más de $18 mil millones de pesos. Este monto no solo pone en riesgo la operación de los hospitales e IPS de la ciudad, sino que además compromete la atención a futuro para miles de pereiranos.

El panorama se torna aún más preocupante si se tiene en cuenta que hasta la fecha no ha habido un pronunciamiento claro ni una intervención directa de la Superintendencia de Salud frente a esta situación. La gerente pidió al Gobierno Nacional asumir su responsabilidad y tomar medidas urgentes para garantizar la continuidad de los servicios.

“Los hospitales públicos están al borde del colapso financiero. No podemos seguir prestando servicios sin recursos. Ya no hay de dónde sacar más”, enfatizó Castañeda, haciendo un llamado urgente al Ministerio de Salud y a los entes de control para actuar de inmediato.

Lea también: Intentó sacar pasaporte falso y terminó deportado

Una problemática que afecta a toda la población

La crisis de las EPS no es nueva, pero en Pereira ha alcanzado niveles alarmantes. Los usuarios del sistema de salud han manifestado su inconformidad en múltiples ocasiones, especialmente por la demora en las autorizaciones, la negativa en la prestación de servicios y la falta de medicamentos.

Organizaciones de defensa del derecho a la salud han alertado que lo que ocurre en Pereira podría replicarse en otras ciudades si no se adoptan correctivos de fondo. Además, han advertido que esta deuda millonaria no solo compromete el presente del sistema, sino que también mina la confianza en la red pública de salud.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último