Ministra Laura Sarabia renuncia en medio de crisis por contrato de pasaportes
La renuncia de Laura Sarabia al Ministerio de Relaciones Exteriores se oficializó este jueves 2 de julio. Sarabia renunció irrevocablemente en medio del escándalo por la licitación de pasaportes, generando tensión dentro del Gobierno nacional.
Lea también: Construyeron sin licencia y ahora deben demoler su casa
La dimisión de Sarabia ocurrió tras ser desautorizada por Petro al intentar prorrogar contrato con Thomas Greg & Sons por once meses. El jefe de Estado anunció que, desde el 1 de septiembre, este proceso será asumido por la Imprenta Nacional de Colombia, en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal.
Con esta decisión, el Gobierno cierra un capítulo lleno de controversia administrativa, jurídica y política. La salida de Sarabia golpea al círculo cercano de Petro, pues era una de las figuras más influyentes del gabinete.
Contrato de pasaportes: origen del conflicto que motivó la renuncia de Sarabia
El eje de la crisis fue el contrato para la elaboración de pasaportes, que expira el próximo 31 de agosto. Sarabia declaró urgencia manifiesta para extender el contrato, alegando falta de tiempo para aplicar el nuevo modelo de licitación.
Según Sarabia, esta medida buscaba evitar un vacío en el servicio, ya que el proceso de transición a un nuevo proveedor no podía garantizarse de forma inmediata. La decisión fue criticada por sectores políticos, entes de control y medios, señalando falta de transparencia e irregularidades en la adjudicación.
La respuesta del presidente Petro fue contundente: desconoció públicamente la medida y anunció un cambio radical en el esquema de producción de pasaportes, adjudicando la responsabilidad a una entidad estatal.
“El contrato se termina el 31 de agosto y el 1 de septiembre la Imprenta Nacional empieza a hacer los pasaportes”, declaró Petro, dejando claro que no aceptaría prórrogas a empresas privadas involucradas en anteriores controversias contractuales.
Sarabia, una figura clave que sale del gabinete en medio de tensiones
La renuncia de Laura Sarabia marca una nueva baja en el gabinete de Petro, que ya ha experimentado varias salidas de ministros por diferencias internas. Sarabia, quien regresó al gobierno luego de un breve escándalo en 2023, venía desempeñándose como una de las colaboradoras más cercanas del presidente.
Lea también: Discusión por desmonte de tres peajes en el Eje Cafetero
Aunque no hubo una declaración pública extensa por parte de la exministra, su renuncia fue calificada como irrevocable, lo que deja entrever un quiebre profundo con la directriz presidencial.
Varios analistas coinciden en que esta salida podría tener implicaciones políticas mayores. Por un lado, evidencia fisuras dentro del Ejecutivo en cuanto a la toma de decisiones estratégicas. Por otro, reabre el debate sobre el rol de los organismos de control y la transparencia en los procesos de contratación pública.
Además, la nueva estrategia de Petro de transferir funciones a entidades estatales es vista por algunos sectores como una apuesta por fortalecer lo público, pero también genera dudas sobre la capacidad de implementación inmediata de servicios sensibles como la expedición de pasaportes.