Frisby Colombia inicia disputa legal en España por uso indebido de su marca registrada
La reconocida cadena de restaurantes Frisby Colombia anunció oficialmente el inicio de acciones legales en España para proteger su marca registrada. Esta decisión surge tras conocerse el uso del mismo nombre por parte de una sociedad identificada como Frisby España SL, a la que la empresa colombiana acusa de ser ilegítima.
Lea también: Lucho Herrera admitió pago de $10 millones a paramilitares
El comunicado fue emitido desde la sede principal de la empresa en Pereira y se divulgó poco después de que el vocero de Frisby España, Charles Dupont, ofreciera declaraciones a Blu Radio. La marca original colombiana se autoproclama como “la legítima y auténtica Frisby” y señala que no permitirá el uso indebido de su nombre ni en Colombia ni en el extranjero.
“Defenderemos nuestro nombre y reputación con todos los mecanismos legales disponibles tanto en España como en el marco de la Unión Europea”, afirmó Frisby Colombia.
Conflicto de marcas: Frisby Colombia versus Frisby España
El conflicto entre Frisby Colombia y Frisby España ha captado la atención tanto en medios nacionales como internacionales. Para la empresa colombiana, el uso del nombre por parte de otra compañía representa una violación directa de sus derechos como titular de la marca, con presencia en el mercado desde 1977.

El nombre Frisby es una marca registrada en Colombia y, según declaraciones oficiales, también cuenta con protección en varios países a través de tratados internacionales de propiedad intelectual.
Frisby España, por su parte, se presenta como una entidad diferente, operando bajo las leyes europeas. No obstante, la firma colombiana sostiene que no existe ninguna relación, convenio o licencia que autorice el uso de la marca en territorio español.
En ese sentido, el conflicto gira en torno a los derechos exclusivos de uso, y a la posibilidad de que los consumidores se vean confundidos al asociar una marca con otra sin que exista un vínculo real.
Fase prejudicial: el paso obligatorio antes del litigio judicial
Uno de los aspectos más relevantes del proceso es que, antes de iniciar una demanda formal, la legislación española exige una etapa previa conocida como “reclamación prejudicial”. Se trata de un procedimiento obligatorio mediante el cual las partes intentan llegar a un acuerdo antes de ir a juicio.
Lea también: Instalan valla en respaldo al senador Miguel Uribe
En su comunicado, Frisby Colombia fue enfática: si esta fase inicial no logra avances significativos, procederán con las acciones legales pertinentes. La empresa señaló que utilizará las herramientas jurídicas que le brinda tanto el sistema español como el marco normativo de la Unión Europea.
“De no alcanzarse una resolución satisfactoria, llevaremos la disputa a un litigio judicial pleno”, afirmó la empresa.
Este procedimiento puede durar semanas o incluso meses, dependiendo de la respuesta de la parte demandada. Sin embargo, expertos en derecho de marcas consideran que este caso podría sentar un precedente importante sobre el uso de marcas registradas a nivel internacional.
Frisby y su lucha por la legitimidad de marca a nivel global
Frisby Colombia no solo es una de las marcas más reconocidas en el país en el ámbito de comidas rápidas, sino que también ha venido fortaleciendo su imagen internacional. La defensa de su nombre en España es parte de una estrategia más amplia para proteger su identidad corporativa y evitar casos de competencia desleal o suplantación de marca.
El vocero legal de la empresa manifestó que están dispuestos a agotar todos los recursos legales para evitar que terceros se beneficien de una reputación construida durante décadas.
Esta situación también ha generado debates sobre la necesidad de reforzar la protección de marcas en un mundo globalizado, donde la digitalización y la internacionalización de los negocios pueden llevar a disputas como esta.
Mientras tanto, los consumidores, tanto en Colombia como en España, observan con atención el desarrollo de este caso que involucra a una de las marcas más queridas en el país.