Violencia en Risaralda: fin de semana deja varios homicidios en diferentes municipios
Un fin de semana violento dejó múltiples homicidios en Risaralda. Las autoridades investigan si los crímenes están relacionados con ajustes de cuentas y hechos de intolerancia.
Lea también: Técnico del Once Caldas recibe oferta de otro club colombiano
Aumentan los homicidios en Risaralda: cinco víctimas en menos de 48 horas
El departamento de Risaralda vivió un fin de semana marcado por la violencia, con el registro de varios homicidios en Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Mistrató. Las autoridades locales enfrentan una compleja situación de orden público que genera alarma entre los ciudadanos.
Los hechos, ocurridos entre el sábado y el domingo, involucran principalmente a hombres jóvenes, en su mayoría atacados con arma de fuego. Aunque en algunos casos no se ha establecido el móvil, se presume que algunos asesinatos podrían estar relacionados con ajustes de cuentas o actos de intolerancia.
Pereira: dos homicidios en sectores residenciales de la ciudad
En la capital del departamento se reportaron dos muertes violentas. El primer caso ocurrió en el sector conocido como La Dulcera, cerca al barrio El Poblado 1. Allí, fue asesinado David Valencia, un hombre que recientemente había regresado de República Dominicana. Testigos aseguran que dos sujetos armados lo interceptaron y le dispararon sin mediar palabra. La víctima murió en el lugar de los hechos.
Horas más tarde, en el barrio Veracruz de la comuna Villasantana, la comunidad alertó a las autoridades por un fuerte olor proveniente de una vivienda abandonada. Al ingresar, encontraron el cuerpo de un joven en estado de descomposición, oculto bajo un colchón. Posteriormente, Medicina Legal identificó al fallecido como Juan Esteban Osorio Mejía, de 19 años. Las autoridades aún no han podido determinar si las heridas fueron causadas por arma de fuego o arma blanca.
Dosquebradas, Santa Rosa y Mistrató también reportaron asesinatos
En el municipio de Dosquebradas, un joven de 24 años, identificado como Adrián Osorio, fue asesinado en el sector El Tambo, vía que comunica con Santa Rosa de Cabal. El hecho ocurrió el domingo en horas de la noche. Según versiones preliminares, todo se habría originado por una discusión relacionada con el daño a un espejo de un vehículo. Durante el altercado, alguien sacó un arma y le disparó. A pesar de que fue trasladado a un centro médico, falleció minutos después.
En Santa Rosa de Cabal, un hombre entre los 35 y 40 años fue hallado sin vida en la vereda Las Peñas, sector Guayabito Bajo. Su cuerpo presentaba múltiples impactos de bala. La comunidad, que encontró el cadáver en una vía rural, no logró identificarlo. Las autoridades trasladaron el cuerpo a Medicina Legal y adelantan labores para establecer su identidad.
Lea también: Megacable cerrado, conozca las rutas alternas
El caso más reciente se registró en zona rural del municipio de Mistrató. En la vereda El Jardincito fue encontrado sin vida Wilson Andrés Sáenz Sepúlveda, de 31 años. Según versiones de los vecinos, el hombre estaba visitando familiares cuando fue atacado. Presentaba varios disparos en su cuerpo y fue hallado en una vía destapada. La comunidad fue la encargada de informar a la Policía.
Autoridades investigan móviles y refuerzan operativos en Risaralda
Frente a esta ola de violencia, las autoridades del departamento han iniciado investigaciones para esclarecer cada uno de los homicidios. Voceros de la Policía de Risaralda indicaron que algunos de los casos podrían estar relacionados con ajustes de cuentas y disputas personales, aunque no se descartan otras hipótesis.
«Estamos recopilando información de testigos y cámaras de seguridad. Además, se han intensificado los patrullajes en los sectores donde ocurrieron los crímenes», aseguró un portavoz policial.
La ciudadanía, por su parte, ha expresado su preocupación por el incremento de los homicidios en zonas residenciales y rurales. Líderes comunitarios solicitan mayor presencia de la fuerza pública y programas de prevención en los barrios más afectados.