Dimayor sanciona a Falcao García por críticas al VAR
El delantero Radamel Falcao García fue sancionado por la Dimayor con una suspensión de cuatro fechas y una multa económica, luego de sus fuertes declaraciones contra el VAR tras un partido de los cuadrangulares del fútbol colombiano.
Lea también: El Quindío quiere replicar el modelo del Hospital Público Veterinario
Durante la rueda de prensa posterior al encuentro que Millonarios perdió 2-1 frente a Santa Fe en la sexta jornada de los cuadrangulares, el ‘Tigre’ se despachó contra los encargados del video arbitraje. La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) consideró inapropiados sus comentarios y actuó en consecuencia.
“Así me den 50.000 fechas y no vuelva a jugar nunca en Colombia, siempre ante la duda era en contra nuestra. Cuando había que revisar, no revisaban. ¡Que se jodan!”, expresó Falcao visiblemente molesto ante los medios.
Comité Disciplinario sancionó a Falcao y multó a Millonarios por irregularidad con escoltas en partido de cuadrangulares.
Sanción a Falcao García incluye cuatro fechas y $21 millones de multa
Falcao fue suspendido cuatro fechas y, si sigue en el fútbol colombiano, no podrá jugar los próximos partidos oficiales. Además, deberá pagar una multa de 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes, equivalentes a poco más de $21 millones de pesos colombianos, unos 5.135 dólares.
El castigo se fundamenta en el reglamento, que prohíbe declaraciones que desacrediten a árbitros y autoridades del sistema arbitral.
Pero el castigo no se limitó únicamente al delantero. Millonarios fue multado con más de $7 millones por ingreso indebido de escoltas de Falcao en partido contra Santa Fe en El Campín.
Lea también: Lluvias en Pereira causan emergencias
El futuro de Falcao en Millonarios es incierto tras la sanción
La sanción llega en un momento crucial, ya que el contrato de Falcao con Millonarios expira el 30 de junio, y hasta el momento no hay confirmación oficial sobre una renovación. Con 39 años, el goleador colombiano ha disputado 13 partidos oficiales con el equipo capitalino durante este año, anotando seis goles, cuatro de ellos en los cuadrangulares semifinales.
A pesar de su aporte ofensivo, Millonarios no logró clasificar a la final del Torneo Apertura, fase en la que se enfrentan Independiente Santa Fe e Independiente Medellín. El primer duelo entre ambos finalistas terminó 0-0 en Bogotá, y se espera que el campeón se defina este domingo en el encuentro de vuelta.
La polémica declaración de Falcao refleja el creciente descontento entre jugadores, técnicos y aficionados con la actuación del VAR en la liga colombiana. Aunque el sistema fue implementado para mejorar la justicia arbitral, en repetidas ocasiones ha sido cuestionado por supuestas omisiones, demoras y decisiones controversiales.
Un castigo que reabre el debate sobre el VAR en Colombia
La decisión de sancionar a Falcao ha generado reacciones divididas en redes sociales. Mientras algunos consideran que el jugador debió ser más mesurado en sus palabras, otros lo respaldan por expresar lo que muchos piensan del sistema arbitral en Colombia.
El Comité Disciplinario de la Dimayor ha sido enfático en que las declaraciones que atenten contra la institucionalidad y la imagen del fútbol colombiano deben recibir correctivos ejemplares. No obstante, el castigo a una figura de la talla de Falcao también pone en evidencia la tensión entre jugadores y autoridades.
Por ahora, queda esperar si el goleador continuará en el fútbol nacional o si esta sanción marca el final de su breve paso por Millonarios. Su llegada generó ilusión entre los hinchas, y aunque no pudo coronar con un título, su presencia sí dejó huella en la afición.