Hospital Público Veterinario de Pereira, referente nacional de bienestar animal en Colombia
El Hospital Público Veterinario de Pereira se ha posicionado como un referente nacional en bienestar animal. Su impacto ha llamado la atención de gobiernos regionales como el del Quindío, cuya delegación visitó recientemente las instalaciones para conocer de cerca el modelo implementado por la administración del alcalde Mauricio Salazar.

Lea también: Explosión en panadería de Pereira deja dos heridos
Durante la visita, el secretario de Agricultura del Quindío, Bryant Naranjo Raigoza, y el diputado Juan Camilo Cárdenas, reconocieron la magnitud del proyecto y su potencial para ser replicado en otras regiones. Ambos funcionarios valoraron el compromiso institucional de Pereira con la salud pública veterinaria y el cuidado de los animales más vulnerables.
Este centro de atención ha logrado consolidarse como uno de los proyectos insignia de la ciudad, destacándose por su enfoque territorial, su carácter incluyente y su capacidad de gestión eficiente. Con tres sedes activas, el hospital ofrece servicios esenciales y gratuitos como consultas, urgencias 24/7, vacunación y esterilización.
Delegación del Quindío visitó el hospital para replicar el modelo en su región
Durante el recorrido institucional, los visitantes conocieron los procesos clínicos, administrativos y comunitarios del Hospital Público Veterinario. Además, escucharon los testimonios de ciudadanos beneficiados por el programa, lo que les permitió dimensionar su verdadero alcance.

El secretario Bryant Naranjo expresó:
“Estamos supremamente agradecidos por esta oportunidad que nos ofrece el alcalde Mauricio Salazar. Un reconocimiento especial por el avance, la dedicación, el esfuerzo y, sobre todo, la voluntad administrativa y financiera que han tenido por nuestros peluditos”.
Por su parte, el diputado Juan Camilo Cárdenas fue enfático al señalar:
“Hemos venido a conocer todo lo que hace el Hospital Público Veterinario de Pereira. Realmente es un ejemplo no solo para la región, sino para el país. Esto es lo que queremos implementar en el Quindío”.
Los funcionarios destacaron la efectividad del programa y el valor que tendría replicarlo, especialmente en zonas que aún no cuentan con servicios veterinarios públicos de calidad.
Pereira se consolida como la ciudad animalista de Colombia
El director del Hospital Público Veterinario, Felipe Medina, destacó que la ciudad continúa posicionándose como líder nacional en protección animal:
“Seguimos reafirmando a Pereira como la ciudad animalista de Colombia. Hoy recibimos a la Gobernación del Quindío, que quiso conocer este proyecto. Estamos listos para seguir creciendo y apoyar a todas las ciudades que quieran implementarlo”.

Con sedes ubicadas en Maraya, Villa Santana y 2.500 Lotes, el hospital ha logrado atender a miles de animales, llevando servicios veterinarios incluso a las zonas periféricas de la ciudad a través de jornadas móviles. Esta estrategia ha sido clave para llegar a comunidades vulnerables que antes no contaban con atención veterinaria gratuita y oportuna.
Lea también: Lluvias en Pereira causan emergencias
Gracias a este enfoque integral, el Hospital Público Veterinario no solo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también contribuye al control poblacional, a la salud pública y al fortalecimiento del vínculo humano-animal. Además, se ha convertido en un modelo de gestión pública replicable, sostenible y eficiente.
El impacto social de este proyecto se ha visibilizado a nivel nacional, y la administración municipal invita a la ciudadanía a seguir sumándose a las jornadas de bienestar animal. Estas acciones permiten construir una ciudad más consciente, responsable y comprometida con sus animales de compañía.