Tensión entre Irán e Israel: Trump cuestiona cumplimiento del cese al fuego
A pocas horas de que entrara en vigor un nuevo acuerdo de cese al fuego entre Irán e Israel, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó fuertes declaraciones en contra de ambas naciones, instando particularmente a Israel a cesar sus ataques.
Lea también: Lluvias inundan viviendas y causan cierres viales
En una publicación en su red social Truth Social, el exmandatario republicano advirtió al Estado hebreo que “no lancen esas bombas”, señalando que cualquier ataque constituiría una “violación grave” al acuerdo de tregua. Además, pidió con firmeza que “traigan sus pilotos a casa, ya”.
Estas declaraciones se produjeron apenas unas horas después de que entrara en vigencia un cese al fuego propuesto por el propio Trump, que fue aceptado formalmente por Israel y condicionado por Irán, a la espera del cumplimiento israelí del alto al fuego.
Trump arremete contra Irán e Israel: “No saben qué carajo están haciendo”
En una segunda publicación en redes, Trump aseguró que “Israel no va a atacar a Irán”. Añadió con tono irónico que “todos los aviones darán la vuelta y se dirigirán a casa, mientras hacen un amistoso ‘Saludo de Avión’ a Irán. Nadie saldrá herido, ¡el alto el fuego está en vigor!”.
No obstante, sus críticas no se limitaron a lo escrito en Truth Social. En declaraciones a periodistas a las afueras de la Casa Blanca, el expresidente fue aún más directo: “Ellos (Irán) violaron el cese al fuego, pero Israel también (…) No estoy feliz con Israel, no estoy feliz con Irán tampoco, pero estoy muy infeliz con Israel que atacó esta mañana”.
Trump enfatizó su frustración afirmando que “básicamente tenemos dos países que han estado luchando tanto tiempo y tan duramente que no saben qué carajo están haciendo”.
Estas declaraciones han generado una fuerte reacción internacional y podrían tener un impacto en la ya frágil estabilidad en Medio Oriente. El lenguaje utilizado por el expresidente, aunque directo, busca reflejar la preocupación por una escalada que rompa con los intentos diplomáticos más recientes.
Lea también: Banda Escuela Pereira, elegida como la mejor marcial de Colombia
Un alto al fuego frágil y con muchas tensiones pendientes
El cese al fuego entre Irán e Israel fue una iniciativa promovida por Donald Trump con el objetivo de detener las hostilidades en la región. Aunque la propuesta fue aceptada por Tel Aviv, Teherán condicionó su cumplimiento a la plena adhesión israelí al pacto.
Sin embargo, desde el primer momento han surgido denuncias cruzadas sobre presuntas violaciones. Según informes de medios internacionales, ambas partes se acusan mutuamente de realizar ataques menores tras la entrada en vigor del acuerdo, lo que complica su sostenimiento.
Trump, al criticar públicamente tanto a Israel como a Irán, parece distanciarse de una postura totalmente pro-israelí, algo que marca un giro respecto a sus declaraciones anteriores durante su presidencia, cuando apoyó con firmeza al gobierno israelí.
Expertos en relaciones internacionales han señalado que este tipo de treguas requieren de mecanismos de verificación más robustos. Sin un organismo que supervise efectivamente el cumplimiento del acuerdo, el riesgo de nuevas hostilidades es alto.
Reacciones políticas y diplomáticas al mensaje de Trump
El mensaje del exmandatario no ha pasado desapercibido. Varios analistas y figuras políticas han comentado sobre el posible impacto de sus palabras en el escenario internacional.
Algunos han visto en sus declaraciones una estrategia para reposicionarse como figura influyente en la política exterior de Estados Unidos, especialmente de cara a los comicios presidenciales de 2024. Otros consideran que su tono impredecible podría alimentar más la tensión en lugar de apaciguarla.
A nivel diplomático, se espera que tanto Irán como Israel emitan comunicados oficiales en respuesta a las críticas. Hasta el momento, ninguna de las dos naciones ha confirmado si continuarán adheridas al acuerdo de cese al fuego.