Banda Escuela Pereira, reconocida como la mejor banda marcial del país
La Banda Escuela Pereira fue elegida como la mejor banda marcial de Colombia durante el XIV Concurso de Bandas Músico Marciales “Paisaje Cultural Cafetero”, realizado en el municipio de Calarcá, Quindío. Este logro marca un hito en el proceso de formación artística de la ciudad, destacando el compromiso de la administración local con la cultura.

Lea también: Bomberos Pereira promueven el cuidado de El Cedral
Banda Escuela Pereira brilló en el Concurso Nacional de Bandas Marciales
En su primera participación en este importante certamen nacional, la Banda Escuela Pereira logró el primer lugar en la categoría Mejor Banda Marcial del país. La agrupación está conformada por 51 jóvenes del programa de Formación Músico Marcial de la Secretaría de Cultura de Pereira. El concurso, que evaluó criterios como desarrollo musical, coreografía, disciplina y trabajo en equipo, reunió a 38 agrupaciones de departamentos como Quindío, Risaralda, Antioquia y Boyacá.

La competencia fue parte del XIV Festival y Concurso de Bandas Músico Marciales “Paisaje Cultural Cafetero”, que se ha consolidado como uno de los espacios más importantes del país para destacar el talento juvenil en esta modalidad artística.
El reconocimiento incluyó también los galardones a Mejor Coreografía y Mejores Vientos, resaltando así el trabajo integral de la agrupación pereirana.

Alcaldía de Pereira y Secretaría de Cultura celebran el logro
La administración municipal, a través de la Secretaría de Cultura, celebró con orgullo este triunfo cultural. La secretaria Emilia Gutiérrez expresó:
“Quiero felicitar a nuestra Banda Escuela Pereira, que participó en el festival y fue ganadora de tres galardones: Mejor Banda, Mejor Coreografía y Mejores Vientos. Además, quiero resaltar la labor de sus profesores, quienes con su dedicación guían a sus estudiantes por el camino del éxito”.
Este reconocimiento no solo pone a Pereira en la cima del movimiento de bandas marciales del país, sino que reafirma la importancia de invertir en la educación artística de calidad para la juventud. La Banda Escuela ha sido guiada por un equipo de formadores comprometidos, integrado por Andrés Toscano, Sebastián Gutiérrez, Edison Ruíz y Valentina Rivillas, quienes han acompañado el proceso desde su inicio.
El alcalde Mauricio Salazar ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con el fomento del arte en todas sus expresiones. Este triunfo se interpreta como un resultado directo de esa visión estratégica de apoyar la formación artística desde la base.

Lea también: Archie, el perro que consuela tras la tragedia en Calarcá
Pereira se posiciona como referente cultural en Colombia
El director del concurso, Leonardo Marín Londoño, expresó su satisfacción con el nivel de las agrupaciones participantes. En sus palabras:
“Estoy muy satisfecho con la participación de las bandas en esta decimocuarta edición del festival. Queremos felicitar especialmente a la Banda Escuela de Pereira, ganadora del primer puesto en la categoría de Mejor Banda Marcial”.
Por su parte, Andrés Toscano, director de la Banda Escuela, destacó:
“Nos sentimos muy orgullosos de haber participado en el Concurso de Calarcá 2025 y de haber obtenido el primer lugar en la categoría especial. Nuestra banda está integrada por 51 estudiantes del programa de formación Músico Marcial de la Secretaría de Cultura”.
Este tipo de espacios permiten a los jóvenes músicos mostrar su talento, aprender de otras agrupaciones y fortalecer su sentido de pertenencia hacia la ciudad y la cultura local.
Para la Alcaldía de Pereira, el resultado representa una confirmación del impacto positivo de los procesos formativos impulsados desde la Secretaría de Cultura. La Banda Escuela no solo ha conquistado un título, sino que ha demostrado que con disciplina, acompañamiento y pasión, se pueden alcanzar los más altos estándares artísticos en el país.