Capturado con lingotes de oro escondidos en los tenis
La Policía de Risaralda reportó la captura de un joven de 19 años que escondía lingotes de oro en sus zapatos deportivos. El hallazgo ocurrió durante un operativo de control en el peaje de Cerritos, sobre la ruta que conecta a Cali con Medellín. El sujeto se movilizaba como pasajero en un vehículo de servicio público y fue detenido tras mostrar una actitud sospechosa frente a los uniformados.
Lea también: Amenazaban con fotos íntimas y terminaron capturados
Durante la requisa, los agentes encontraron cuatro lingotes de oro ocultos en la parte interior de sus tenis. El joven no justificó el origen del oro, lo que llevó a su captura por presunta receptación o minería ilegal.
El coronel John Téllez confirmó que los lingotes pesaban 2.517 gramos y su valor comercial superaba los $1.057 millones.
“El material aurífero estaba camuflado entre la plantilla y la suela de los tenis. Gracias al procedimiento de inspección y a la actitud sospechosa del pasajero, logramos evitar el paso ilegal del oro por este corredor vial”, explicó el oficial.
El Valle y Risaralda: claves en la ruta del contrabando de oro
Este nuevo caso pone nuevamente en evidencia cómo el Valle y Risaralda se han convertido en zonas estratégicas para el transporte ilícito de metales preciosos. El joven capturado viajaba en un vehículo que hacía la ruta entre Cali y Medellín, lo que indica que estos departamentos podrían estar siendo utilizados como corredores para el contrabando de oro extraído ilegalmente.

Durante el procedimiento también fueron incautados dos teléfonos celulares avaluados en un millón de pesos, que podrían ser clave para identificar otras personas involucradas. La Policía adelanta investigaciones para establecer si el joven forma parte de una red más amplia dedicada al transporte y comercialización de oro ilegal.
La minería ilegal ha sido uno de los principales problemas ambientales y económicos del país, con fuertes vínculos al lavado de activos. Muchos de los metales extraídos sin autorización son transportados de manera encubierta hacia centros urbanos, donde ingresan al sistema comercial a través de terceros que los legalizan mediante facturas falsas o documentos adulterados.
Lea también: Descubren tesoro arqueológico en plena obra del hospital
Investigación continuará para establecer la red detrás del caso
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y deberá responder por el delito de receptación, contemplado en el Código Penal colombiano, además de enfrentar posibles cargos por minería ilegal. Las autoridades judiciales buscan determinar si el joven actuaba por cuenta propia o si estaba al servicio de una organización criminal.
“La incautación no solo se limita a un decomiso de oro, sino que abre una puerta para investigar una posible estructura delictiva. Estamos trabajando con otras unidades de inteligencia para identificar a los posibles financiadores de esta actividad”, indicó el coronel Téllez Ariza.
Este operativo se suma a otras acciones recientes realizadas por la Seccional de Tránsito y Transporte del departamento, que refuerza su presencia en corredores estratégicos con el fin de detectar tráfico de armas, drogas, dinero y materiales preciosos.