Pereira destacó en evento internacional sobre deporte y desarrollo
El anuncio fue hecho desde Chihuahua, México, donde se llevó a cabo la Tercera Cumbre de Ciudades Latinoamericanas para el Deporte y el Desarrollo. Pereira fue reconocida por su liderazgo, compromiso y logros en deporte y recreación durante el Mes de la Activación Física 2025.

Lea también: «Lo siento conmigo»: habló el médico de Uribe
El evento reúne gobiernos locales que promueven el bienestar mediante políticas públicas centradas en salud, ejercicio y desarrollo humano. La capital risaraldense fue exaltada como modelo de gestión en esta materia.
La condecoración fue entregada a la secretaria de Deporte y Recreación de Pereira, Sandra Milena Grajales, quien asistió en representación del alcalde Mauricio Salazar y de toda la comunidad que hizo parte de esta iniciativa. La funcionaria expresó que este reconocimiento impulsa a seguir promoviendo hábitos saludables desde la infancia hasta la adultez.

El deporte como eje de transformación social en Pereira
La Presidencia de la Red de Ciudades de Deporte y Desarrollo resaltó que la experiencia de Pereira demuestra cómo el deporte puede ser una política pública sólida, capaz de unir a la sociedad, fortalecer derechos ciudadanos y promover la transformación de comunidades.
En el último año, Pereira ha logrado consolidar programas recreativos y deportivos en todos los sectores del municipio, abarcando desde zonas urbanas hasta áreas rurales. La Secretaría de Deporte y Recreación, con el respaldo del gobierno local, desarrolló actividades dirigidas a adultos mayores, población con discapacidad, jóvenes, niños y trabajadores.
Durante el Mes de la Activación Física y del Deporte 2025, miles de ciudadanos participaron en caminatas, clases de aeróbicos, torneos deportivos, encuentros comunitarios, festivales recreativos y talleres de formación. Esta amplia movilización comunitaria fue clave para que la ciudad obtuviera el reconocimiento internacional.
Además, se destacó el enfoque inclusivo de las actividades realizadas. En cada jornada, se promovió el respeto por la diversidad, la igualdad de género, el trabajo colectivo y el acceso gratuito al deporte como un derecho fundamental.

Pereira fortalece su liderazgo en la región a través del deporte
Este reconocimiento posiciona a Pereira como una ciudad referente en América Latina en términos de políticas públicas orientadas al deporte y al bienestar. La estrategia integral implementada desde la administración del alcalde Mauricio Salazar ha permitido articular instituciones, líderes comunitarios y organizaciones civiles en torno a un objetivo común: mejorar la calidad de vida a través de la actividad física.
Lea también: Megabús Cuba sigue en mal estado y sin arreglo
La participación de Pereira en este tipo de escenarios internacionales refleja la visión de una ciudad moderna que se transforma mediante la inversión social, la inclusión y la salud pública.
Sandra Milena Grajales, al recibir el galardón, destacó que el camino continúa. “Vamos a seguir trabajando para que todos los barrios, veredas y comunas sigan siendo escenarios vivos del deporte y la recreación. Este reconocimiento no es un final, sino un impulso para llegar más lejos”, afirmó.