Capturados por extorsión mediante sexting en el Eje Cafetero
Las capturas ocurrieron luego de una labor conjunta entre el Gaula Militar Eje Cafetero y el CTI Gaula, como parte de las acciones articuladas para combatir la extorsión en Risaralda.
Según las autoridades, los implicados exigían hasta 5 millones de pesos a una mujer que había sido pareja sentimental de uno de los sujetos. Amenazaban con difundir fotografías íntimas a través de redes sociales y plataformas de mensajería, afectando no solo su privacidad, sino también su reputación personal.
Lea también: Golpe judicial a Petro: frenan su consulta popular
La víctima, tras semanas de presión psicológica y temor por su integridad, decidió acudir ante las autoridades para denunciar el hecho. Esta acción fue clave para activar la respuesta de los organismos de inteligencia y permitir el desarrollo de la investigación.
Durante el proceso, se logró establecer que otros dos hombres cercanos al primer extorsionista estaban involucrados activamente en las amenazas. La vinculación judicial de los tres hombres derivó en órdenes de captura avaladas por un juez competente.
Operativo simultáneo en Pereira y Manizales
Los capturados fueron localizados gracias a labores de inteligencia y seguimiento detallado. Dos de ellos se encontraban en el barrio Villa Santana de Pereira, Risaralda, mientras que el tercero fue ubicado en Manizales, Caldas.

Las autoridades realizaron los operativos de manera simultánea en las residencias de los implicados. En todos los casos, se cumplieron los protocolos judiciales sin mayores contratiempos, y los tres hombres fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Actualmente, se desarrollan los actos urgentes correspondientes a su judicialización. Las autoridades no descartan que estas personas estén involucradas en otros casos similares bajo la misma modalidad delictiva.
Más de 2.500 millones salvados gracias a las denuncias
El comandante del Gaula Militar Eje Cafetero informó que, en lo corrido del año 2025, las acciones de prevención, intervención y denuncia han evitado el pago de más de 2.500 millones de pesos en extorsiones dentro del Eje Cafetero.
Lea también: Pereira se gana el aplauso latinoamericano por el deporte
Este tipo de resultados, según explicó, se logra cuando las víctimas deciden no ceder ante las amenazas y acuden de manera inmediata a los canales dispuestos por las autoridades.
«Cada denuncia es una oportunidad de frenar este delito. Cuando las personas se atreven a hablar, a confiar en las instituciones, nosotros actuamos de manera decidida para proteger su vida, su integridad y su economía», afirmó un vocero oficial del grupo especializado.
Gaula invita a denunciar cualquier amenaza
Ante este nuevo caso, el Gaula Militar Eje Cafetero reiteró el llamado a la comunidad para que no guarde silencio ante situaciones que puedan poner en riesgo la tranquilidad personal o familiar.
También insistieron en que, ante cualquier mensaje, llamada o comportamiento sospechoso, las personas deben comunicarse con la línea gratuita 147, dispuesta a nivel nacional para recibir denuncias sobre extorsión y secuestro.
De igual manera, se recuerda que el sexting no es delito en sí mismo, pero puede convertirse en una herramienta de extorsión cuando las imágenes compartidas en confianza se usan con fines ilícitos. Por ello, se recomienda actuar con responsabilidad digital y reportar cualquier irregularidad de inmediato.