¿Por qué el Ministerio de Transporte ajustó las tarifas del RUNT?
El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es la plataforma oficial que consolida la información de vehículos, licencias, seguros, revisiones y empresas de transporte.
Este sistema cobra una tarifa administrativa adicional a los costos del trámite, la cual permite su operación, conectividad y actualización tecnológica.
Lea también: Reino Unido y Emiratos Árabes investigarán el caso Miguel Uribe
El ajuste de tarifas RUNT se basa en dos factores principales:
- La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) certificado por el DANE.
- La brecha entre ingresos esperados y recaudación real, según lo establecido en el Contrato de Concesión 604 de 2022, con un margen máximo de ajuste del ±3,66 %.
El Ministerio de Transporte emitió la Resolución 20253040021045 con el fin de aplicar esta actualización desde el 10 de junio de 2025.
¿Cuánto subieron las tarifas RUNT y cuáles trámites se ven afectados?
El incremento promedio fue de 5,49 % sobre la Unidad de Valor Básico (UVB), redondeado al múltiplo de 100 más cercano.
Esto se aplica a más de 140 trámites que incluyen: expedición de licencias, traspasos, registros, revisiones técnico-mecánicas, y más.
Es importante aclarar que este aumento solo afecta el componente administrativo del RUNT.
Por lo tanto, el incremento para el usuario representa unos pocos cientos de pesos y no altera significativamente el costo total del trámite.
Esta medida garantiza continuidad en la operación del sistema sin generar un impacto financiero sustancial para los ciudadanos.
¿Qué motiva este ajuste del Ministerio de Transporte?
La actualización anual de tarifas tiene como objetivo asegurar el funcionamiento eficiente del RUNT.
Esto incluye el mantenimiento de servidores, soporte técnico, nómina, infraestructura tecnológica y pagos a la concesión encargada.
Según el Boletín 003 de 2025 del RUNT, esta revisión responde a la Ley 1005 de 2006, que establece los parámetros técnicos para mantener la sostenibilidad del sistema en el tiempo.
El Ministerio resalta que estos ajustes fortalecen la transparencia del sistema y mejoran la prestación de los servicios relacionados con movilidad.
Lea también: Al parecer, el atentado de Miguel Uribe lo ordenaron desde Ecuador
Impacto del ajuste en ciudadanos y autoridades locales
Para los usuarios, el ajuste representa un costo adicional marginal. Sin embargo, mejora la transparencia y evita retrasos o inconsistencias en la liquidación de trámites.
Las secretarías de tránsito y los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) ya reciben automáticamente las nuevas tarifas en sus plataformas.
Esto permite aplicar el valor correcto en cada trámite sin intervención manual, reduciendo errores y confusiones.
Además, esta actualización facilita el cierre de brechas frente a la evasión de obligaciones como el SOAT y la tecnomecánica.
Revisiones técnico-mecánicas y exigencia del SOAT
Desde enero de 2024, los CDA solo pueden realizar la revisión técnico-mecánica si el vehículo cuenta con un SOAT vigente.
Este requisito genera comparendos automáticos si no se cumple.
Las tarifas de revisión para 2025 varían por tipo de vehículo:
- Motos: entre $189.204 y $220.547
- Vehículos particulares: entre $279.163 y $330.261
- Pesados: entre $451.946 y $534.301
- Eléctricos: entre $225.657 y $260.629
Estas tarifas incluyen el servicio base, los derechos del CDA y la porción correspondiente al RUNT.
¿Cómo se compara este ajuste con otros incrementos en movilidad?
El aumento en las tarifas del RUNT no es aislado.
En el último año, Colombia ha visto ajustes en varios servicios de transporte y movilidad, como los peajes, que subieron un 4,64 % en 2024 y 5,4 % en 2025.
También se han discutido incrementos en sistemas de transporte público como TransMilenio, reflejando el contexto económico general y las necesidades presupuestales del sector.
Esto confirma una tendencia en la que los servicios asociados a la movilidad se actualizan según criterios técnicos y financieros.
Recomendaciones clave para usuarios del RUNT
- Revisa la fecha de la liquidación antes de pagar, para evitar valores erróneos.
- Los CDA y oficinas de tránsito ya manejan automáticamente la tarifa vigente.
- Ten presente que el valor total del trámite incluye el servicio base, la tarifa RUNT y la contribución al Ministerio.
- No olvides portar el SOAT vigente si vas a realizar la revisión técnico-mecánica.