Así avanza la pavimentación esperada por dos décadas

Ciudad Natura y La Badea ahora estarán mejor conectadas.

spot_img

Más leido

Inicia pavimentación de la vía frente a Servientrega en Dosquebradas

Después de 20 años de espera, la pavimentación de una de las vías más transitadas de Dosquebradas ya es una realidad. La palabra clave Dosquebradas toma fuerza con esta obra que conecta a Ciudad Natura con la avenida Ferrocarril, beneficiando directamente a más de 17.830 habitantes de la Comuna 3.

Lea también: Miguel Uribe da su primera señal de esperanza

Dosquebradas avanza con obras que mejoran la conectividad urbana

Con una inversión de $260 millones, el gobierno de Roberto Jiménez Naranjo dio inicio a la pavimentación de la calzada que va desde la glorieta de Makro hasta el sector de Ciudad Natura. Este tramo, olvidado durante dos décadas, conecta áreas residenciales y zonas industriales, por lo que su intervención representa una transformación estructural para la movilidad local.

En esta primera fase se intervendrán más de 430 metros cuadrados frente a Servientrega, lugar donde inician las labores de pavimentación con doble calzada. Esta mejora facilitará el tránsito vehicular hacia las avenidas principales del municipio, en especial la Avenida Ferrocarril y la Avenida Simón Bolívar.

Felipe Mejía Diez, secretario de Obras Públicas e Infraestructura, aseguró:

«Gracias a la gestión de nuestro alcalde pudimos iniciar la construcción del pavimento en esta vía que durante años esperó la comunidad».

El funcionario también explicó que la obra no solo favorecerá a los más de 5.000 hogares ubicados en la Comuna 3, sino que también dinamizará el crecimiento económico del sector industrial de La Badea. Esta zona es reconocida por su aporte al desarrollo del área metropolitana y ahora contará con mejores condiciones logísticas.

La pavimentación en Dosquebradas impactará positivamente al transporte y la seguridad

Los beneficios de esta obra vial se reflejan tanto en la movilidad como en la seguridad. La nueva calzada permitirá mayor flujo de vehículos, optimizando los tiempos de desplazamiento y reduciendo el riesgo de accidentes en una vía que antes presentaba deterioro avanzado.

La Administración Municipal de Dosquebradas ha señalado que estas obras ratifican su compromiso con el bienestar ciudadano, al cumplir con promesas históricas. Además, se busca que la ciudad esté mejor preparada para responder al aumento poblacional y urbanístico que ha experimentado en los últimos años.

Lea también: Murió funcionario de la ONU antes de aterrizar en Pereira

El sector de Ciudad Natura, uno de los de mayor crecimiento reciente, necesitaba con urgencia una vía en condiciones óptimas. Con esta intervención, se garantiza también una mejor conexión para los habitantes de los conjuntos Ópalo y Zándalo, donde ya se han ejecutado obras de reparcheo.

Obras como esta posicionan a Dosquebradas como una ciudad más competitiva

El enfoque del gobierno local está claro: construir infraestructura que acompañe el desarrollo. La pavimentación de esta vía representa un paso estratégico hacia una ciudad más organizada, eficiente y preparada para atraer inversión.

“La transformación vial no es solo estética, es funcional. Mejora la vida de las personas y permite que Dosquebradas esté a la altura del crecimiento regional”, puntualizó el alcalde Roberto Jiménez Naranjo.

Este tipo de intervenciones son clave para proyectar a Dosquebradas como un municipio competitivo en el Eje Cafetero. La articulación entre lo urbano y lo industrial mediante corredores eficientes es parte del modelo de desarrollo que impulsa la actual administración.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último