90 soldados más, refuerzan la seguridad de Risaralda

La seguridad en Risaralda se potencia con la llegada de tres pelotones del Ejército Nacional. Una medida clave para la tranquilidad de nuestros municipios.

spot_img

Más leido

La seguridad en Risaralda se fortalece con la inminente llegada de un contingente significativo de tropas. Aproximadamente 90 hombres del Ejército Nacional reforzarán la presencia militar en los municipios del occidente del departamento, una medida clave para garantizar la tranquilidad de sus habitantes. Esta decisión surge tras un análisis exhaustivo de la situación de seguridad.

Foto: prensa Gobernación de Risaralda

Lea también: Capturan a alias “la mona” y otros criminales en operativos

Más Seguridad en Risaralda: Estrategia y Despliegue Militar

En una importante reunión celebrada en Pereira el 11 de junio de 2025, la Gobernación de Risaralda, junto a la Secretaría de Gobierno Departamental, recibió al brigadier general José Bertulfo Soto Sánchez, comandante de la Quinta División del Ejército Nacional. Esta cumbre militar, que incluyó a la Octava Brigada y al Batallón de Artillería de Campaña No. 8 San Mateo, se enfocó en evaluar la seguridad en Risaralda. Aunque el consejo de seguridad con el Ministro de Defensa fue cancelado, el general Soto Sánchez, quien comanda tres brigadas que abarcan Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima, Huila, Cundinamarca y Boyacá, expresó su firme interés en reunirse con el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

Foto: prensa Gobernación de Risaralda

El alto mando militar detalló el propósito de la visita: «Hicimos un análisis de la situación de seguridad del departamento de Risaralda, se verificó, se miraron unos puntos que son importantes para proyectar algunas operaciones sobre este departamento». Con esto, el general Soto Sánchez aseguró a la comunidad la continuidad de la presencia militar en todos los sectores cruciales. Por consiguiente, unidades de la Octava Brigada se trasladarán en los próximos días a municipios ubicados en el noroccidente de Risaralda. Esta acción implica la llegada de tres pelotones, sumando un total de 90 uniformados. Su misión será patrullar intensamente las zonas rurales de localidades como Mistrató, Pueblo Rico y Belén de Umbría, entre otras. Este refuerzo es vital para la seguridad en Risaralda.

Foto: prensa Gobernación de Risaralda

Articulación Regional para Fortalecer la Seguridad en Risaralda

Durante el encuentro, un punto fundamental fue la necesidad de articulación, tanto interinstitucional como interdepartamental. El Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, enfatizó la importancia de pensar como región para fortalecer la capacidad de respuesta en temas de seguridad. «Hoy más que nunca las instituciones tenemos que blindarnos, tenemos que trabajar de la mano por la seguridad», declaró el mandatario. Además, reiteró su compromiso de organizar un encuentro regional con los gobernadores de los departamentos vecinos y las autoridades nacionales para tomar decisiones conjuntas en materia de seguridad, una idea que compartió directamente con el comandante de la Quinta División.

Los participantes de la reunión elogiaron el trabajo coordinado entre la Gobernación y la fuerza pública en Risaralda. Insistieron en la urgencia de organizarse con los demás departamentos. El secretario de Gobierno Departamental, Israel Londoño, explicó la situación: «Nosotros en Risaralda sabemos la problemática que tenemos, pero tenemos un vecino con un problema difícil de orden público como es el Chocó, otro el sur de Antioquia y otro el Valle del Cauca». Por esta razón, Londoño recalcó la necesidad de «trabajar en equipo los cinco departamentos, para sacar adelante el proyecto de seguridad». Esto se refiere a la invitación para un consejo de seguridad entre el Eje Cafetero y estos dos departamentos vecinos. La seguridad en Risaralda depende, en gran medida, de esta colaboración estratégica.

Lea también: Respaldo a emprendedores de Pereira con el programa Hecho en Pereira

90 Soldados Llegan al Occidente

La llegada de estos 90 soldados representa un paso firme para consolidar la seguridad en Risaralda, especialmente en sus áreas rurales. Este despliegue no solo incrementa la presencia militar, sino que también envía un mensaje claro de compromiso con la paz y la tranquilidad de los risaraldenses. Por lo tanto, los ciudadanos pueden esperar una mayor calma. Además, la visión de trabajar en conjunto con regiones vecinas promete un futuro más seguro para todo el occidente colombiano. La inversión en seguridad es una prioridad constante.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último