28 familias vendieron sus predios para construir la Intersección Corales

Así avanza la obra que transformará la movilidad en Pereira

spot_img

Más leido

Familias aportan al desarrollo vial al vender sus predios para la Intersección Corales

El proyecto vial Intersección Corales, liderado por la Alcaldía de Pereira, avanza con éxito gracias al respaldo de la comunidad local. 28 de 31 familias vendieron sus predios para permitir el inicio de la Intersección Corales, clave en la movilidad urbana.

Lea también: Más de 170 armas de fuego han sido incautadas en Pereira

La transformación vial avanza gracias a un proceso social y jurídico transparente, que garantizó diálogo, legalidad y compromiso con las familias.

La gestión predial avanza con acompañamiento social y pagos justos

La secretaria de Infraestructura de Pereira, Diana Osorio Bernal, informó que la gestión predial para la Intersección Corales ha sido uno de los puntos más importantes dentro de la ejecución del proyecto. Según explicó, se ha contado con un equipo interdisciplinario —conformado por profesionales del área social, jurídica y administrativa— que ha garantizado un proceso justo y respetuoso para las familias.

Foto: Prensa Alcaldía de Pereira

“Ya llevamos 28 familias que han aceptado la oferta. Han entendido que este proyecto no solo beneficia a la ciudad, sino que también reconoce su derecho económico, respetando su historia y el valor emocional de sus propiedades”, aseguró Osorio.

El proyecto ha contado con la directriz clara del alcalde Mauricio Salazar, quien ha solicitado que todas las negociaciones se realicen con transparencia y equidad. Los pagos han sido calificados por las propias familias como “justos y razonables”, generando un clima de confianza y cooperación con la administración local.

Intersección Corales: una obra estratégica para la movilidad de Pereira

La construcción de la Nueva Intersección Corales es parte fundamental del plan de modernización vial de Pereira. Esta obra permitirá una conexión más eficiente entre distintos puntos de la ciudad, mejorando los tiempos de desplazamiento y descongestionando vías principales.

Para muchas de las familias que han cedido sus predios, el proceso no ha sido fácil emocionalmente, pero han reconocido el valor colectivo de este esfuerzo. Bertha Porras, una de las propietarias, expresó:

“Cuando nos dijeron el precio, dijimos sí, aceptamos. Es un precio razonable. Estoy tranquila por dejar este predio de tantos años y, realmente, se ha visto el cumplimiento. Estamos muy agradecidos con el alcalde”.

La aceptación de la mayoría de las familias no solo refleja su confianza en la administración municipal, sino que también pone en evidencia una visión compartida de ciudad, donde el bien común prevalece sobre los intereses individuales.

Lea también: 90 soldados más, refuerzan la seguridad de Risaralda

Pereira se prepara para una transformación vial sin precedentes

Con 28 predios ya negociados, el municipio está cada vez más cerca de iniciar formalmente las obras físicas de la Intersección Corales. Este avance en la gestión predial permitirá liberar el área necesaria para dar paso a la ejecución del proyecto, que se espera transforme de manera positiva el paisaje vial de la capital risaraldense.

La secretaria de Infraestructura reiteró que el cronograma del proyecto se mantiene dentro de los términos establecidos, y que próximamente los pereiranos podrán ver materializado uno de los proyectos de mayor impacto para la ciudad.

“Muy seguramente le estaremos entregando a los pereiranos toda esta área libre para iniciar las actividades de ejecución de esta gran obra”, afirmó Diana Osorio.

Además del impacto en movilidad, este tipo de intervenciones urbanas generan beneficios colaterales como dinamización económica, generación de empleo y valorización de las zonas cercanas.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último