Cuatro ciclistas de Caldas listas para la Vuelta a Colombia Femenina

Diana Peñuela lidera el regreso de Caldas al pelotón nacional.

spot_img

Más leido

Caldas, presente en la Vuelta a Colombia Femenina 2025

La Vuelta a Colombia Femenina 2025 está a punto de comenzar y, entre las protagonistas, figuran cuatro destacadas ciclistas de Caldas. Diana Carolina Peñuela, campeona en 2022 y subcampeona en 2023, encabeza el grupo. Esta vez, la pedalista correrá con el Team Sistecredito, buscando repetir la gloria en una de las competencias más importantes del ciclismo femenino en el país.

Lea también: Hallan cuerpos en bolsas y crece el miedo en Pereira

La décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina iniciará este martes en Cajicá, Cundinamarca. Reunirá a 128 corredoras, 79 de categoría élite, 49 sub-23 y 43 extranjeras, distribuidas en 24 equipos de diferentes regiones y países.


Cuatro ciclistas de Caldas, sin equipo propio pero con grandes expectativas

A diferencia de ediciones anteriores, Caldas no contará con un equipo propio como Supergiros Alcaldía de ManizalesGobernación de Caldas. Sin embargo, la región estará representada por cuatro talentosas ciclistas que competirán con diferentes equipos de marca nacional.

Diana Carolina Peñuela es la principal carta de Caldas. Esta experimentada corredora se integra al Team Sistecredito, con el que espera conquistar nuevamente el título. Junto a ella, Luisa Fernanda Naranjo correrá con Macizo Banrural, Natalia Carmona formará parte del Movistar Best PF, y Yuri Marcela Alzate competirá bajo los colores del equipo Tolima es Pasión.

Foto I Cortesía Diana Carolina Peñuela I LA PATRIA

La competencia promete emociones fuertes, considerando que figuras como Ana Cristina Sanabria y Lilibeth Chacón han dominado el evento en tres ocasiones. También destacan en el historial Aranza Villalón y Miryam Núñez, quienes buscarán sumar más títulos.

La presencia de las ciclistas caldenses marca un hito importante, ya que demuestra que el talento de la región sigue vigente en el ciclismo nacional, a pesar de no contar con un equipo propio en esta edición.

Lea también: Legalizan captura de menor implicado en ataque a Miguel Uribe


Un recorrido desafiante por seis departamentos

La Vuelta a Colombia Femenina 2025 constará de seis etapas que atravesarán los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Caldas y Risaralda. Las ciclistas enfrentarán un recorrido total de 636.1 kilómetros, diseñado para poner a prueba sus habilidades y resistencia.

Etapas programadas

  • Martes: Cajicá – Chía – Cota – Funza – Mosquera – La Mesa – Anapoima – Apulo – Tocaima – Girardot (143 km).
  • Miércoles: Girardot – Flandes – Variante – Alto Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca – Alto La Línea (114 km).
  • Jueves: Armenia – La Tebaida – Quebrada Nueva – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga (114 km).
  • Viernes: Andalucía – Uribe – La Paila – Obando – Cartago – Cerrito – La Virginia – Santuario (132 km).
  • Sábado: Contrarreloj Chinchiná – La Siria – La Violeta – Uribe – Manizales (22 km).
  • Domingo: Manizales – Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – Regreso – Pereira (108 km).

Entre las etapas más exigentes se destaca la subida al Alto de La Línea, conocida por su dureza y protagonismo en competencias de alto nivel. Además, la contrarreloj individual será decisiva en el cierre de la competencia.

La carrera cerrará el domingo con un trayecto que conectará Manizales, Santa Rosa de Cabal y Pereira, en un recorrido de 108 kilómetros que podría definir el título.


Expectativa por el papel de las ciclistas de Caldas

La expectativa por el desempeño de las ciclistas de Caldas es alta. Diana Carolina Peñuela llega con un amplio palmarés y el respaldo de su nuevo equipo. Por su parte, Luisa Fernanda Naranjo, Natalia Carmona y Yuri Marcela Alzate buscarán destacarse en sus respectivas escuadras y dar la sorpresa.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último