Hallan cuerpos en bolsas en Pereira: preocupante aumento de homicidios en 2025
El hallazgo de dos cuerpos en bolsas plásticas en el barrio José Hilario López de Pereira revive el temor por las casas de pique en la región.
Lea también: Pereira de Cosecha volvió a llenar de vida la Plaza de Bolívar
Un hallazgo que sacude a Pereira
La mañana del sábado 7 de junio, las autoridades encontraron los cuerpos de dos personas envueltos en bolsas plásticas, abandonados en una zona boscosa del barrio José Hilario López, en Pereira. Este escalofriante hallazgo no es un caso aislado. Desde hace meses, las alarmas están encendidas en el Área Metropolitana del Centro Occidente, conformada por los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia.
Según datos oficiales, en 2024 se reportaron al menos siete casos similares en esta zona. Lo inquietante es que, en lo que va de 2025, Pereira ya contabiliza 104 homicidios. La cifra, que crece semana tras semana, se convierte en motivo de preocupación tanto para las autoridades como para la comunidad. En el municipio vecino de Dosquebradas, también se han registrado 36 homicidios este año, una cifra que alimenta el temor y la incertidumbre entre los ciudadanos.

Aunque aún no se ha confirmado la identidad de las víctimas, las características del hallazgo refuerzan la hipótesis de que se estarían replicando prácticas propias de las llamadas «casas de pique», lugares donde se desmiembra a las personas antes de ser abandonadas en bolsas, como ha ocurrido en otros sectores del país.
Preocupación por las casas de pique en el Área Metropolitana
La existencia de casas de pique en Pereira y municipios cercanos ha sido objeto de debate durante años. Este tipo de hallazgos refuerza las sospechas de que estructuras criminales han adoptado métodos violentos para enviar mensajes a sus rivales o ejercer control territorial.
El secretario de Gobierno de Pereira, consultado tras el hallazgo, manifestó que ya se adelantan investigaciones para esclarecer lo ocurrido. «Estamos trabajando de la mano con las autoridades judiciales para dar con los responsables. Estos hechos no pueden quedar impunes», declaró el funcionario.
La situación de inseguridad en el Área Metropolitana del Centro Occidente exige respuestas urgentes. Los constantes hallazgos de cuerpos abandonados bajo condiciones similares podrían ser indicio de prácticas sistemáticas de violencia que amenazan con deteriorar aún más la percepción de seguridad ciudadana.
Además, líderes comunitarios del barrio José Hilario López expresaron su preocupación por el aumento de hechos violentos en zonas urbanas y rurales de Pereira. Para ellos, el hallazgo reciente no solo genera miedo sino que también revela la necesidad de fortalecer la presencia institucional y la capacidad de reacción frente a las dinámicas del crimen organizado.
Un panorama de violencia que no da tregua
El fenómeno de homicidios en bolsas no es exclusivo de Pereira. Otras ciudades del país han reportado hechos similares, los cuales suelen estar vinculados con ajustes de cuentas entre grupos criminales. Sin embargo, el incremento en el Área Metropolitana de Risaralda resalta por la frecuencia y el nivel de violencia.
Lea también: Vendaval deja a Belén de Umbría en calamidad pública
Las autoridades judiciales han advertido que las casas de pique funcionan como centros clandestinos de tortura y ejecución, usados para intimidar a miembros de bandas rivales o a quienes se consideran enemigos. El método brutal de desmembramiento y abandono de los cuerpos en bolsas tiene un claro componente de terror, destinado a infundir miedo en la comunidad y en los propios delincuentes.
En Pereira, los investigadores trabajan en identificar patrones comunes entre los casos de cuerpos abandonados. Según fuentes oficiales, se analiza si las víctimas tenían antecedentes judiciales o vínculos con bandas locales, como una forma de entender la posible motivación detrás de estos crímenes.
El alcalde de Pereira también se pronunció, indicando que se fortalecerán los operativos de seguridad en las zonas críticas de la ciudad. «No vamos a permitir que Pereira sea tomada por el crimen. Estamos aumentando los patrullajes y ofreciendo recompensas para quienes suministren información que permita esclarecer estos crímenes», puntualizó.
Mientras tanto, la comunidad permanece en alerta. Los constantes informes sobre cuerpos hallados en condiciones similares han incrementado la sensación de inseguridad y han motivado llamados a las autoridades para implementar acciones más contundentes y efectivas.