Risaralda está en alerta por lluvias y deslizamientos

Riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas en 12 municipios

spot_img

Más leido

Alerta por lluvias en Risaralda: riesgo de deslizamientos y crecientes

Las lluvias en Risaralda se han intensificado en los últimos días, lo que llevó al Ideam a emitir una alerta por deslizamientos de tierra y crecientes súbitas. La entidad señaló que 12 de los 14 municipios del departamento presentan altos niveles de riesgo.

Lea también: Accidente fatal en Zarzal: una menor muerta y varios heridos

El informe más reciente del Ideam advierte que localidades como La Celia, Pueblo Rico y Santuario están bajo alerta roja, debido al peligro inminente de deslizamientos. La situación pone en riesgo la seguridad de cientos de familias que habitan en zonas de ladera.

Riesgo de deslizamientos en municipios de Risaralda

El director de la Defensa Civil en Risaralda, Alfredo Muñoz, explicó que se mantiene una estricta vigilancia en varios municipios debido a la saturación de los suelos. Según Muñoz, “las constantes lluvias han incrementado la probabilidad de deslizamientos en los sectores más vulnerables”.

Municipios como Apía, Balboa, Pereira y Santa Rosa de Cabal fueron clasificados con alerta naranja. Este nivel indica un riesgo considerable que requiere monitoreo continuo y preparación ante posibles emergencias.

Por otra parte, localidades como Belén de Umbría, Dosquebradas y Marsella tienen una alerta amarilla. Aunque este nivel es menos grave, no deja de ser preocupante para las autoridades, quienes instan a los habitantes a mantenerse informados y a tomar precauciones.

El Ideam enfatizó que las precipitaciones podrían mantenerse en los próximos días, lo que podría agravar las condiciones del terreno y aumentar la probabilidad de emergencias.

Monitoreo de los ríos ante posibles crecientes súbitas

Alfredo Muñoz también advirtió que los ríos San Juan, Otún, Risaralda y Cauca están siendo vigilados de cerca. La posibilidad de crecientes súbitas se ha incrementado debido al volumen de agua que estos cuerpos hídricos están recibiendo.

“Estamos realizando un monitoreo constante en estos ríos porque las lluvias intensas en las partes altas pueden generar crecidas rápidas y peligrosas”, señaló Muñoz. Las autoridades han recomendado evitar actividades cercanas a los ríos y estar atentos a cualquier cambio en los niveles de agua.

La Defensa Civil y los cuerpos de socorro están en máxima alerta, preparando planes de evacuación y respuesta rápida. Se recomienda a la población seguir las indicaciones oficiales y reportar cualquier situación de riesgo a las líneas de emergencia.

Acciones preventivas ante la temporada de lluvias

Frente al aumento de las lluvias, los organismos de socorro intensificaron las campañas de sensibilización. Están promoviendo medidas preventivas como la limpieza de canales, el desalojo de escombros y la revisión de estructuras vulnerables.

Lea también: Claudia López arranca su camino a la presidencia en 2026

El Ideam, por su parte, reiteró el llamado a los comités municipales de gestión del riesgo para activar sus planes de contingencia. Las autoridades locales han pedido mantener activos los sistemas de alerta temprana y verificar las rutas de evacuación.

Según los pronósticos, la temporada de lluvias podría extenderse, por lo que es fundamental que la comunidad permanezca alerta y preparada.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último