Pereira abre puertas al empleo para habitantes de calle

Inserción laboral con oportunidades reales y apoyo social.

spot_img

Más leido

Maratón de Empleo en Pereira: una ruta de inserción laboral para habitantes de calle

Con el objetivo de facilitar la inserción laboral de habitantes de calle, el Centro de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira llevó a cabo una nueva edición de la Maratón de Empleo. Esta jornada, enfocada en beneficiar a personas en proceso de reinserción social, brindó herramientas concretas para iniciar su camino hacia la empleabilidad formal.

Lea también: Senador de Risaralda, entre los congresistas señalados

En total, cerca de 20 personas participaron en la actividad. Todos ellos han sido previamente atendidos en los albergues urbano y rural de la política pública Habitante de Calle. En el evento recibieron asesoría personalizada, formación para la búsqueda de empleo y acompañamiento en la elaboración de sus hojas de vida.

Foto: Prensa Alcaldía de Pereira.

Inserción laboral de habitantes de calle: una política de inclusión social

La inserción laboral de habitantes de calle no es solo una necesidad social, sino una estrategia clave para promover la inclusión y dignificación de personas que buscan una segunda oportunidad. En esta ocasión, la Maratón de Empleo sirvió como punto de partida para que estos ciudadanos accedan a la ruta formal de empleabilidad, compuesta por varias etapas:

  • Talleres de habilidades para el empleo.
  • Asesoramiento en la presentación de hojas de vida.
  • Identificación de fortalezas y competencias personales.
  • Vinculación con vacantes disponibles en la región.

Según Janier Barbosa, orientadora laboral del Centro de Empleo, “esta es una gran oportunidad para colaborarles en su proceso de reinserción social y ofrecerles orientación laboral para resignificar sus vidas”.

Además de la formación técnica, el acompañamiento emocional y vocacional es parte fundamental del proceso. Esta visión integral permite que los beneficiarios no solo encuentren trabajo, sino que lo hagan con confianza y sentido de propósito.


Pereira impulsa la empleabilidad con acciones de impacto social

Esta jornada forma parte de un programa más amplio de la Alcaldía de Pereira, enfocado en generar oportunidades laborales inclusivas. La política pública de Habitante de Calle busca que personas históricamente excluidas puedan tener acceso real a la vida laboral, con el apoyo del Estado y organizaciones de base comunitaria.

Foto: Prensa Alcaldía de Pereira.

Hugo Castro, pedagogo de la Asociación Ciudad Futuro, operador de los albergues, subrayó que la iniciativa tiene un enfoque transformador:

“Es un ejercicio motivacional donde identificamos perfiles, capacidades y fortalezas para vincularlos a la oferta laboral de la región, con el apoyo de la Oficina de Empleo. Devuelve la esperanza a quienes creían que las oportunidades no eran para ellos”.

Lea también: Mujeres de Puerto Caldas se empoderan con jornada institucional

La participación activa de instituciones públicas y privadas ha sido clave en este proceso. Empresas locales comienzan a mostrar interés en contratar personas en proceso de reintegración, promoviendo una cultura de inclusión que beneficia a toda la sociedad.

Wilfredo López, uno de los participantes, expresó su gratitud y esperanza renovada:

“Deseo resignificar los espacios, embellecer la ciudad. Quiero barrer, pintar, organizar mejor Pereira. Con amor, cariño, porque con oportunidades como estas, sí se puede salir adelante”.

Foto: Prensa Alcaldía de Pereira.

Resultados tangibles y compromiso con el futuro

Esta Maratón de Empleo representa un avance concreto en la estrategia de empleabilidad incluyente. En lo que va del año, el programa Habitante de Calle ha permitido que decenas de personas accedan a servicios sociales, educación y ahora, también, oportunidades laborales reales.

El éxito de esta jornada evidencia que con voluntad política, trabajo articulado y apoyo ciudadano, es posible reducir la exclusión y ofrecer segundas oportunidades.

Además, refuerza el compromiso de la administración local con la construcción de una ciudad más justa y solidaria. “Las mejores oportunidades de empleo, Pereira las tiene”, reiteran desde la Secretaría de Desarrollo Económico.

Las autoridades confirmaron que esta no será la única jornada. Se proyectan nuevas ediciones de la Maratón de Empleo durante el segundo semestre de 2025, en diferentes comunas de la ciudad. La meta es consolidar una red de apoyo constante para quienes buscan reconstruir sus vidas.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último