Nuevo alumbrado inteligente con inversión de $84 mil millones

Sistema LED con telegestión modernizará más de 35.000 luminarias en la ciudad.

spot_img

Más leido

Pereira moderniza su alumbrado público con inversión de $84 mil millones en sistema inteligente

Pereira da un paso significativo hacia la modernización tecnológica con la adjudicación del contrato para el servicio público no domiciliario de alumbrado. El proyecto, liderado por la Unión Temporal Pereira, fue seleccionado tras un riguroso proceso de licitación en el que participaron 56 empresas nacionales e internacionales. Con una puntuación destacada de 99,75, esta unión empresarial ejecutará una ambiciosa transformación que incluye administración, operación, mantenimiento, modernización y expansión del sistema de iluminación urbana.

Lea también: Mujeres de Puerto Caldas se empoderan con jornada institucional

El proyecto contempla una inversión inicial superior a los $84 mil millones en el primer año, lo que da inicio a una concesión de 25 años.

El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, informó que los trabajos comenzarán en un mes y destacó la experiencia internacional del consorcio ganador, que ha participado en proyectos de iluminación en El Salvador durante el mandato de Nayib Bukele.

Modernización del alumbrado público beneficiará a toda la ciudad

Como parte del plan integral de modernización, se actualizarán 27.625 luminarias existentes, se mejorará la capacidad de 3.822 puntos de luz y se instalarán 4.363 luminarias nuevas, alcanzando así un total de 35.810 unidades distribuidas en toda la ciudad.

Las nuevas luminarias utilizarán tecnología LED de alta potencia, que ofrece una vida útil superior a 100.000 horas, lo cual implica una reducción en los costos de mantenimiento y una mejora significativa en el rendimiento energético.

Además, el sistema estará conectado a una red de telegestión con acceso remoto, lo que permitirá supervisar y controlar el funcionamiento de cada punto de luz desde una central operativa. Esta tecnología permitirá detectar fallos en tiempo real, ajustar niveles de intensidad según horarios o eventos y optimizar el consumo energético.

En palabras del alcalde Salazar, “Pereira tendrá un alumbrado de última generación, amigable con el medio ambiente y con capacidad de respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.”

Proceso transparente y sin irregularidades

Durante la audiencia de adjudicación del contrato, la Procuraduría Provincial solicitó una suspensión del proceso. Sin embargo, tras analizar los argumentos presentados, las autoridades concluyeron que no existía mérito alguno para frenar el procedimiento. Por tanto, se tomó la decisión de adjudicar formalmente el contrato a la Unión Temporal Pereira.

Este resultado respalda la transparencia del proceso licitatorio y garantiza la legalidad de la concesión.

La implementación de este nuevo sistema de alumbrado público no solo mejorará la seguridad y el bienestar de los habitantes, sino que también fomentará el desarrollo urbano sostenible.

Impacto ambiental y social positivo

La tecnología LED tiene un impacto ambiental considerablemente menor que las luminarias tradicionales. Produce menos calor, emite menos CO₂ y permite una iluminación más eficiente. Esto se traduce en un ahorro de energía de hasta el 50% y una reducción en la contaminación lumínica.

Lea también: Conozca el pico y placa para este fin de semana en Manizales

Además, con una ciudad mejor iluminada, se espera un efecto positivo en la percepción de seguridad, el tránsito peatonal nocturno y la valorización de espacios públicos.

Un modelo replicable

La participación de empresas con experiencia internacional en el ámbito de la iluminación urbana demuestra que Pereira está apostando por estándares globales. La Unión Temporal Ilumina Pereira, parte del consorcio ganador, trabajó en importantes proyectos de iluminación en El Salvador, lo que refuerza la viabilidad técnica del plan en marcha.

Este tipo de concesiones a largo plazo permite planificar de forma estructurada y sostenida el desarrollo tecnológico de los servicios públicos.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último