Irán suspende la ley del hiyab obligatorio en un contexto de protesta social
El Consejo de Seguridad Nacional de Irán ha decidido suspender la aplicación de la ley que obligaba a las mujeres a usar el hiyab en público. Esta medida, que generó intensas tensiones en el país, fue anunciada oficialmente por Mohamed Bagher Ghalibaf, presidente del Parlamento. La suspensión representa un giro importante tras meses de protestas masivas bajo el lema “Mujer, Vida, Libertad”.
Lea también: Siguen aumentando los homicidios en Pereira, ya van 92
La suspensión de la ley del hiyab obligatorio y sus implicaciones sociales
La ley que imponía el uso obligatorio del hiyab incluía sanciones económicas, exclusión de servicios públicos e incluso penas de cárcel para quienes no cumplían con el velo islámico. Esta norma fue impulsada por sectores ultraconservadores que buscaban proteger los valores islámicos frente a lo que calificaron como una “invasión cultural de Occidente”. Sin embargo, la decisión del Consejo de Seguridad Nacional ha dejado esta medida sin efecto de manera temporal, lo que abre un espacio de debate sobre los derechos ciudadanos en Irán.
La suspensión ocurre en medio de un contexto social marcado por manifestaciones continuas y masivas desde la muerte de Mahsa Amini en 2022. Amini falleció mientras estaba bajo custodia policial por no portar adecuadamente el velo, lo que provocó una ola de indignación tanto a nivel nacional como internacional. Las protestas han exigido el respeto a la libertad individual y el fin de las restricciones que afectan principalmente a las mujeres.
El papel del Parlamento y el nuevo presidente en la suspensión de la ley del hiyab obligatorio
Aunque el Parlamento defendió inicialmente la norma como una medida para preservar la identidad islámica, el Consejo de Seguridad, que es la máxima autoridad política en Irán, tomó la decisión de suspenderla. Este cambio refleja, además, una creciente tensión interna entre el Legislativo y el presidente reformista Masud Pezeshkian. Pezeshkian había expresado dudas sobre el impacto de la ley en los derechos humanos y en la convivencia social.
La suspensión temporal del uso obligatorio del hiyab también puede interpretarse como una estrategia para calmar las protestas y evitar un aumento de la crisis social. Sin embargo, los sectores ultraconservadores siguen defendiendo la norma y es probable que continúen presionando para su reinstauración. Este conflicto subraya la profunda división que existe en Irán entre fuerzas reformistas y conservadoras en torno a los derechos de las mujeres y la libertad individual.
Lea también: Alarmante aumento de niños indígenas en mendicidad
Datos clave:
- La ley del hiyab obligatorio fue aprobada con sanciones que iban desde multas hasta penas de prisión.
- La protesta social más grande del país en años recientes se desató tras la muerte de Mahsa Amini en 2022.
- El Consejo de Seguridad Nacional es la máxima autoridad política en Irán, con capacidad para suspender leyes.
- El presidente reformista Masud Pezeshkian apoya la suspensión de la ley y aboga por mayores libertades civiles.
La decisión del Consejo de Seguridad Nacional podría marcar un precedente para futuras reformas en materia de derechos civiles en Irán. No obstante, el debate continúa y la sociedad iraní se mantiene expectante. El impacto de esta suspensión temporal del hiyab obligatorio podría ser un catalizador para un cambio social más profundo o, por el contrario, un paso estratégico en un contexto político complejo.









