Así va el paro Nacional en Colombia: marchas y movilizaciones

Paro Nacional en Colombia del 28 de mayo moviliza a miles. Conoce los puntos de concentración, el enfoque de las marchas y sus motivaciones sociales.

spot_img

Más leido

El Paro Nacional en Colombia se desarrolla este miércoles 28 de mayo con marchas en múltiples ciudades, reflejando el respaldo popular a las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional y la inconformidad con el hundimiento de la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro.

Concentración masiva en Pereira por las movilizaciones del 28 de mayo

Desde las primeras horas de la mañana, Pereira se sumó activamente al Paro Nacional en Colombia. A las 7:00 a.m., colectivos sociales, sindicatos y ciudadanos se congregaron en el Coliseo de la I.E. Técnico Superior. Desde allí, se desplazaron hacia el centro de la ciudad con pancartas, cantos y mensajes de apoyo a la reforma laboral, uno de los pilares del actual gobierno.

Lea también: ChatGPT le salvó la vida de Daniel Quintero de una enfermedad

La convocatoria fue promovida por el propio Ejecutivo y reforzada por sectores sindicales, quienes consideran que el hundimiento de la consulta popular representa un retroceso en la participación democrática directa. Los manifestantes también exigieron mejores condiciones laborales y una mayor equidad social.

Motivos y objetivos de las marchas de este Paro Nacional

El Paro Nacional en Colombia del 28 de mayo tiene un enfoque distinto al de anteriores jornadas. Esta vez, no se trata de oposición al gobierno, sino de apoyo a sus iniciativas, en especial la reforma laboral que busca garantizar estabilidad, seguridad social y mejores condiciones a los trabajadores.

Al mismo tiempo, la protesta refleja el malestar generado por la decisión legislativa que frenó la consulta popular. Esta había sido propuesta como un mecanismo para respaldar directamente algunas reformas que no han sido aprobadas en el Congreso.

La movilización se extiende a ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. En la capital, las marchas iniciaron en puntos estratégicos como el Portal de las Américas y la Universidad Nacional.

Lea también: Protección al capital natural: Policía del agua lidera limpieza

Un movimiento social con nuevos significados políticos

A diferencia de los paros tradicionales, esta jornada del Paro Nacional en Colombia marca un giro en el discurso de protesta. Ya no se protesta únicamente contra el sistema, sino que se defiende una transformación desde dentro del Estado, liderada por sectores sociales, jóvenes, sindicatos y el propio presidente Petro.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último