Siguen fallas en entrega de medicinas vitales

Crecen las fallas en entrega de medicinas, afectando a adultos mayores que esperan horas para acceder a sus tratamientos esenciales en Dosquebradas.

spot_img

Más leido

Adultos mayores madrugan por tratamientos que nunca llegan

Las fallas en entrega de medicinas persisten en Dosquebradas, afectando principalmente a la población más vulnerable: los adultos mayores. Decenas de personas mayores hacen fila desde las 5:00 a. m. frente a Discolmets, la nueva IPS encargada de suministrar medicamentos de Nueva EPS en el Eje Cafetero. Sin embargo, apenas 30 fichas se entregan al día.

Lea también: Protección al capital natural: Policía del agua lidera limpieza

Quienes logran una ficha tienen la posibilidad de recibir los fármacos que necesitan para vivir. Para los demás, el retorno a casa es amargo y sin certezas. A menudo se marchan sin medicinas, sin fecha clara de entrega, y con la salud en riesgo.

Rubén Darío Aguirre, de 75 años, enfrenta esta situación mes a mes. Con cáncer de próstata, hipertensión, hipotiroidismo y gastritis, depende de múltiples medicamentos para continuar su tratamiento oncológico en Oncólogos del Occidente. “Gracias al doctor Hinestroza recibo puntual mi medicina, pero en Discolmets me exigen madrugar y aun así me voy sin lo que necesito para vivir”, relata Aguirre.


Cientos de recetas sin surtir y leyes ignoradas

Las quejas no son aisladas. Gloria Nubia, de 61 años, y Ana Delia Agudelo, de 84, también deben enfrentar largas filas sin éxito. “Tomo cinco medicamentos diferentes… ¿cómo voy a sobrevivir si no me los entregan?”, expresa Ana Delia mientras muestra la evidencia médica.

El problema surgió tras el reemplazo de Audifarma por Discolmets en mayo. Desde entonces, el sistema de citas en línea habilitado sólo permite 30 espacios diarios, sin considerar la gran demanda acumulada.

La Ley 100 de 1993 y la Resolución 1403 de 2007 exigen que los medicamentos para pacientes crónicos y de alto costo se entreguen en menos de 24 horas. No obstante, los testimonios de usuarios muestran que las demoras alcanzan semanas.

Lea también: Luto Universidad Humboldt conmociona a toda Colombia

Cada mes se acumulan cientos de fórmulas médicas sin surtir. Y detrás de cada una hay un adulto mayor, una familia angustiada y un tratamiento postergado.

Este incumplimiento genera no solo deterioro en la salud de los pacientes, sino también una grave crisis de confianza en el sistema de salud. Urge que las autoridades intervengan y se garanticen los derechos fundamentales de los pacientes.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último