Auditoría financiera en Unisarc: estudiantes exigen transparencia

Auditoría financiera en Unisarc es solicitada por estudiantes para garantizar transparencia en el manejo de recursos y proteger la calidad educativa.

spot_img

Más leido

Auditoría financiera en Unisarc: estudiantes exigen investigación urgente por presuntas irregularidades

La auditoría financiera en Unisarc ha sido solicitada formalmente por estudiantes que buscan esclarecer el destino de los recursos públicos asignados a la universidad. El documento fue entregado al Contralor Departamental de Risaralda, Giovanni Arias, al Comité de Moralización del departamento y a otras entidades de control.

Lea también: Pereira se prepara para enfrentar incendios forestales

La comunidad estudiantil advierte sobre una crisis económica que compromete el funcionamiento de la institución. Esta situación ha generado una profunda preocupación entre los estudiantes, quienes reclaman medidas inmediatas para garantizar la transparencia y la correcta administración de los fondos públicos.


Irregularidades en Unisarc: denuncias motivan auditoría financiera

Los estudiantes señalan que durante la administración de la exrectora Elsa Gladys Cifuentes se habrían cometido presuntas irregularidades en el manejo financiero de la universidad. Según el documento presentado, los fondos entregados por la Gobernación de Risaralda y el Municipio de Santa Rosa de Cabal no han sido gestionados con claridad ni eficiencia.

Subrayan, además, el deterioro visible en la infraestructura de la institución, una caída en la calidad educativa y la falta de rendición de cuentas sobre el uso de los recursos. Estas denuncias, según los estudiantes, no solo afectan la imagen de Unisarc, sino que también ponen en riesgo la continuidad de su funcionamiento como centro de educación superior.


Exigen auditoría transparente con participación estudiantil

La solicitud incluye una exigencia clara: que la auditoría financiera en Unisarc se realice de manera transparente, con participación de los representantes estudiantiles como veedores del proceso. Esta medida busca garantizar que los resultados de la auditoría sean públicos y verificables por toda la comunidad universitaria.

También solicitan que, en caso de encontrarse irregularidades, se inicien los procesos disciplinarios, administrativos o penales pertinentes contra los responsables. La comunidad considera que es fundamental actuar con firmeza para recuperar la confianza institucional y asegurar el correcto uso de los recursos públicos.


Educación superior bajo vigilancia ciudadana

La comunidad estudiantil de Unisarc ha demostrado un compromiso activo con la defensa del derecho a una educación de calidad. Insisten en que el control fiscal en instituciones públicas de educación superior no solo es necesario, sino urgente, especialmente cuando existen indicios de irregularidades en el manejo presupuestal.

Lea también: Pereira y Perú fortalecen lazos en turismo y comercio

“Queremos que se nos escuche, que se investigue y que se tomen decisiones firmes. No vamos a permitir que la universidad caiga por culpa de una mala administración”, expresó uno de los voceros estudiantiles que firmó el documento entregado.

Actualmente, la comunidad universitaria permanece en estado de alerta, esperando una pronta respuesta de los organismos de control. La presión social y mediática sigue creciendo, con el objetivo de que esta auditoría sea un precedente para otras instituciones del país que enfrentan situaciones similares.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último