Pánico en Pereira por vertimiento químico cerca de un colegio

Alarma en Arabia por sustancia tóxica que afectó a estudiantes y vecinos.

spot_img

Más leido

Emergencia ambiental en Pereira por vertimiento químico cerca de colegio San Francisco

Una emergencia ambiental en Pereira generó alarma luego del vertimiento de un químico desconocido cerca del colegio San Francisco de Asís, sede Yarumal Alto. El incidente provocó la evacuación del centro educativo y la hospitalización de un menor, mientras las autoridades aún investigan el origen de la sustancia.

Lea también: Joven en Pereira agredió a su perro y atacó con cuchillo a su hermano

Vertimiento químico en Pereira genera evacuación escolar y hospitalización de menor

La Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira (Diger) confirmó que el vertimiento ocurrió en inmediaciones de la institución educativa San Francisco de Asís, ubicada en el corregimiento de Arabia. La situación fue reportada por la comunidad, lo que permitió una rápida intervención de las autoridades.

De inmediato, se activó el Equipo Técnico de Riesgo Químico, que procedió a acordonar la zona durante dos días. Según informó Dayana Andrea Gómez, directora de la Diger, se trató de “un acto irresponsable” por parte de personas que presuntamente vertieron una sustancia líquida con posibles componentes herbicidas.

“Realizamos la activación de nuestro Equipo de Riesgo Químico para atender una emergencia generada por un acto irresponsable de personas que inescrupulosamente realizaron la disposición de un líquido que al parecer contenía herbicidas”, declaró Gómez.

A raíz del incidente, 30 estudiantes y un docente fueron evacuados del plantel educativo. Además, uno de los niños, que presentó síntomas como fiebre, vómito, dolor estomacal y mareo, fue remitido al Hospital Universitario San Jorge de Pereira para recibir atención médica.

Posibles efectos ambientales y continuidad del monitoreo en Pereira

El derrame también obligó a evacuar una vivienda cercana, habitada por tres personas. Afortunadamente, las lluvias ayudaron a dispersar la sustancia, lo que permitió el retorno de los ocupantes a su hogar. Sin embargo, las autoridades mantienen el monitoreo permanente de la zona afectada.

Darío Moreno Peñuela, coordinador del Equipo de Riesgo Químico de la Diger, enfatizó los riesgos ambientales derivados del vertimiento. Subrayó que no se tuvo en cuenta la cercanía de la población escolar ni el impacto potencial en el entorno.

“El irresponsable vertimiento realizado en el sector no tuvo en cuenta el posible daño ambiental, ni la cercanía de la población altamente vulnerable como son nuestros niños”, indicó Moreno.

Hasta el momento, no se ha determinado con exactitud la composición del químico ni la identidad de quienes lo vertieron. No obstante, la investigación sigue en curso y las autoridades trabajan para identificar a los responsables del hecho.

Esta emergencia ha generado una profunda preocupación en la comunidad educativa y en los residentes del corregimiento de Arabia. Las madres y padres de familia han solicitado medidas más estrictas de vigilancia ambiental y mayor control sobre el uso y disposición de sustancias peligrosas cerca de entornos escolares.

Lea también: Joven de Santa Rosa de Cabal pierde la vida en Ucrania

Reacciones de la comunidad y llamado a la prevención

El incidente ha abierto un debate en Pereira sobre la necesidad de reforzar las políticas públicas en torno al manejo de químicos. Las autoridades ambientales han reiterado que la manipulación y vertimiento de sustancias peligrosas debe cumplir estrictamente con la normatividad vigente.

La Diger ha hecho un llamado a la comunidad para reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con productos químicos. Así mismo, ha reiterado la importancia de la educación ambiental y la corresponsabilidad ciudadana para evitar tragedias mayores.

Por ahora, las clases en la sede Yarumal Alto continúan suspendidas, mientras se garantiza que no haya más riesgos para la salud de los estudiantes y docentes. La Secretaría de Educación de Pereira trabaja en la reubicación temporal de los afectados.

Aunque las lluvias contribuyeron a reducir la concentración del químico en el ambiente, los expertos advierten que algunos compuestos pueden tener efectos persistentes. Por eso, las labores de monitoreo y análisis de la calidad del aire y del suelo seguirán activas durante los próximos días.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último