Pereira fortalece el turismo local con Comité Asesor Municipal y alianzas estratégicas
La Alcaldía de Pereira avanza en su compromiso de impulsar el turismo local mediante la consolidación de alianzas estratégicas y la creación del primer Comité Asesor Municipal de Turismo. Esta iniciativa busca posicionar a la ciudad como un referente en el Eje Cafetero colombiano, fomentando el desarrollo económico y la competitividad regional.
Lea también: Suben los casos de mano-pie-boca en colegios de Pereira y Dosquebradas
Comité Asesor Municipal de Turismo impulsa el turismo local en Pereira
Con el respaldo del alcalde Mauricio Salazar, el Comité Asesor Municipal de Turismo se reunió por primera vez el pasado 24 de mayo de 2025. El encuentro reunió a diversos actores del sector turístico local, con el propósito de definir líneas de acción que permitan el fortalecimiento del turismo local y la creación de una estrategia integral para consolidar a Pereira como destino turístico nacional e internacional.
Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, explicó que el comité busca crear una hoja de ruta clara. Esta hoja de ruta se alinea con los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo del actual gobierno municipal. “No solo buscamos definir metas, también establecer los alcances reales para convertirnos en un referente turístico del país”, afirmó Toro.

Entre los participantes del encuentro se encontraron representantes del Bioparque Ukumarí, la Gobernación de Risaralda, el Aeropuerto Internacional Matecaña, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes (ANATO), la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO), la Terminal de Transporte de Pereira, y otros actores clave del sector.
Pereira se proyecta como ciudad destino del Eje Cafetero
Uno de los objetivos del comité es lograr que Pereira sea reconocida como una ciudad destino en el corazón del Eje Cafetero. Para alcanzar esta meta, se plantea una estrategia de colaboración entre todos los prestadores de servicios turísticos, entidades públicas y el sector privado.
Raúl Murillo, gerente del Bioparque Ukumarí, destacó la importancia de la articulación entre entidades. Según Murillo, “formar a Pereira como marca turística requiere el compromiso conjunto de todos los sectores relacionados con el turismo, la gastronomía y la hotelería. Tenemos un gran reto por delante y una gran oportunidad para posicionarnos a nivel nacional e internacional”.
Murillo también enfatizó que Ukumarí está comprometido con este proceso y que ya se han dado pasos importantes para integrar al parque en la propuesta turística de la ciudad. “Ukumarí no solo es un atractivo turístico, también es un aliado estratégico en la construcción de la imagen turística de Pereira”, añadió.
El enfoque de la alcaldía es transformar a Pereira en una ciudad región, capaz de atraer visitantes por su diversidad de atractivos naturales, culturales y gastronómicos. De acuerdo con el secretario Cristian Toro, “Pereira cuenta con múltiples pisos térmicos, una excelente red vial y una conexión aérea privilegiada. Estas son ventajas competitivas que debemos aprovechar al máximo”.

Lea también: Conductor volcó su carro y escapó cerca del aeropuerto Matecaña
Turismo local como motor de desarrollo económico
El turismo en Pereira no solo es una estrategia de promoción cultural, sino también una apuesta económica. Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico, el clúster turístico puede convertirse en uno de los principales motores de crecimiento de la ciudad.
Además, este sector genera empleo, estimula el emprendimiento y fortalece el tejido empresarial. De ahí la importancia de un trabajo articulado entre las diferentes entidades públicas y privadas.
Por ello, el Comité Asesor de Turismo también se enfocará en diseñar políticas públicas que estimulen el turismo sostenible, fortalezcan la oferta turística existente y desarrollen nuevos productos turísticos. Estas acciones están contempladas en el Plan de Desarrollo Municipal y serán monitoreadas periódicamente para garantizar su efectividad.
El alcalde Mauricio Salazar ha reiterado su compromiso con el desarrollo turístico de la ciudad. Su administración continuará impulsando espacios de diálogo, coordinación y planificación con todos los actores involucrados.