Pereira se alista para las Fiestas de la Cosecha 2025 con más de 130 eventos programados
Las Fiestas de la Cosecha 2025, uno de los eventos más esperados del país, ya están en marcha. Pereira ha iniciado los preparativos para celebrar del 15 al 31 de agosto, con una programación que incluirá más de 130 actividades, consolidando su lugar entre las mejores fiestas de Colombia.

Lea también: Risaralda oferta 88 plazas administrativas inclusivas
Con esta edición, la capital risaraldense no solo conmemora un nuevo aniversario, sino que reafirma su compromiso con el turismo, la cultura y el desarrollo económico. El evento será clave para atraer visitantes y proyectar la ciudad como un referente cultural y turístico.
Fiestas de la Cosecha 2025: impulso al turismo y la economía local
El pasado 22 de mayo, el alcalde Mauricio Salazar instaló oficialmente el Primer Comité Municipal de las Fiestas de la Cosecha 2025. Este organismo, liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, coordinará todos los esfuerzos institucionales para garantizar el éxito del evento.
“El objetivo es claro: seguir impulsando el turismo y el desarrollo económico desde una fiesta que no solo celebra nuestra identidad, sino que dinamiza toda la región”, afirmó Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico de Pereira.
La edición 2024 de estas fiestas dejó cifras históricas: más de 64.500 millones de pesos en derrama económica, una ocupación hotelera del 78% y más de 150.000 asistentes en 120 eventos. Para este año, el reto será aún mayor, con una programación ampliada y una participación multisectorial más robusta.
Instituciones como la Policía, el Instituto de Movilidad, la Diger, Bomberos, Ukumarí, la Empresa de Aseo y diferentes secretarías municipales ya se encuentran trabajando en conjunto. El enfoque será ofrecer una experiencia segura, diversa e incluyente tanto para residentes como para turistas.
Pereira consolida su lugar como destino cultural y turístico en Colombia
Más allá del entretenimiento, las Fiestas de la Cosecha 2025 tienen un enfoque estratégico: posicionar a Pereira como un destino de primer nivel en el mapa cultural del país. Esta visión incluye el fortalecimiento de sectores como el emprendimiento, la gastronomía, el arte y las tradiciones locales.
Según Emilia Gutiérrez, secretaria de Cultura, “la programación será una muestra viva de nuestra identidad. Incluirá actividades para todos los públicos, con espacios para la música, la danza, el emprendimiento y la innovación”.
Lea también: Pereira genera empleo con 454 vacantes nuevas
La seguridad será otro eje fundamental. Juan Camilo Ballesteros Sánchez, director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, confirmó que ya se están implementando protocolos para garantizar la integridad de los asistentes. “Nuestra prioridad es que residentes y turistas disfruten con tranquilidad. Las Fiestas de la Cosecha son un patrimonio de la ciudad”.

La inclusión y el enfoque social también jugarán un papel clave. Se promoverán espacios accesibles, actividades para todos los grupos poblacionales y eventos que resalten la diversidad cultural del eje cafetero.









