Alarma por chocolates con alucinógenos en Risaralda: Invima emite alerta sanitaria
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una alerta sanitaria que ha encendido las alarmas en Risaralda. Un producto tipo chocolate, identificado como ‘Trippy Truffles the luck’s pieces’, está siendo promocionado y vendido en redes sociales y páginas web sin contar con autorización para su comercialización en Colombia. La situación preocupa especialmente en el municipio de Dosquebradas, donde autoridades locales ya investigan su posible distribución.
Lea también: Risaralda ofrece $50 millones por denunciar grupos ilegales
‘Trippy Truffles’: chocolates sin registro sanitario que contienen psilocibina
El producto señalado por el Invima consiste en barras de chocolate que se presentan como “funcionales”, pero que contienen psilocibina, un compuesto alucinógeno conocido por alterar la actividad cerebral. Esta sustancia puede provocar efectos secundarios como náuseas, vómitos, debilidad muscular, somnolencia y descoordinación. Según la alerta sanitaria 141-2025, este tipo de alimentos pueden inducir al engaño, ya que incluyen información falsa o ambigua en su empaque y no especifican claramente su fabricante.
Mary Sulay Osorio, referente del programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Salud de Dosquebradas, explicó que se están preparando operativos de inspección en varios establecimientos comerciales del municipio para detectar la posible presencia del producto. “Ya se está coordinando con la Policía y autoridades de salud para garantizar que este chocolate no circule en el municipio”, afirmó.
Además del contenido psicoactivo, el Invima destaca que estos chocolates no cumplen con las normativas mínimas para su comercialización. No solo carecen del registro sanitario exigido por la ley colombiana, sino que también representan un riesgo directo para la salud pública.
Invima intensifica controles ante la venta ilegal de productos con psicoactivos
La promoción y distribución de productos con sustancias alucinógenas a través de plataformas digitales es una preocupación creciente para las autoridades sanitarias. El caso de ‘Trippy Truffles’ expone la facilidad con la que ciertos alimentos con ingredientes controlados pueden llegar al consumidor sin pasar por filtros oficiales.
“La ciudadanía debe estar muy atenta a los productos que adquiere por internet o redes sociales. Muchos de estos artículos, como en este caso, no tienen supervisión ni garantías de seguridad”, enfatizó Osorio. La funcionaria también invitó a la comunidad a denunciar puntos de venta sospechosos o productos que no presenten etiquetado claro.
Lea también: Envían a prisión a hombre por abuso a sus sobrinos en Pereira
El Invima reiteró que consumir alimentos que contengan psilocibina o compuestos similares puede tener consecuencias graves, especialmente si se combinan con otros medicamentos o se consumen en personas con condiciones médicas preexistentes. Aunque algunas investigaciones médicas han explorado usos terapéuticos de la psilocibina, su distribución comercial en alimentos sigue siendo ilegal en Colombia.