Pereira vibró con la fuerza cultural afrocolombiana

Pereira exaltó el legado afro con cultura, identidad y participación.

spot_img

Más leido

Pereira celebra la afrocolombianidad con eventos culturales y educativos

Con una programación llena de música, danza y reflexión, la Secretaría de Cultura de Pereira conmemoró la afrocolombianidad el 22 de mayo de 2025. Este evento, impulsado por la Alcaldía bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar Peláez, tuvo como eje central el reconocimiento y la exaltación de la identidad afrodescendiente, reforzando el compromiso de la ciudad con la inclusión, la equidad y la diversidad étnica.

Lea también: 21 capturas y más de 21 mil dosis incautadas

Durante esta jornada, Pereira se transformó en un escenario vibrante donde se destacaron las expresiones culturales del pueblo afrocolombiano. La celebración no solo visibilizó su legado histórico y artístico, sino que también promovió la participación ciudadana y la construcción de una sociedad más plural.

Las actividades tuvieron lugar en diversos escenarios de la ciudad, incluyendo instituciones educativas, y contaron con la presencia de estudiantes, docentes, artistas y representantes de la comunidad afro. Estas acciones demostraron que Pereira apuesta por una cultura incluyente, activa y reflexiva.

Eventos culturales que conectaron a Pereira con sus raíces afrocolombianas

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la muestra de rondas, cantos y ritmos afrocolombianos en la Institución Educativa Jaime Salazar Robledo. Esta presentación estuvo a cargo del semillero de música afro del colegio y el Área de Coros de la Secretaría de Cultura. A través del arte, los estudiantes recordaron la riqueza de sus raíces y expresaron su identidad con orgullo.

La programación continuó con una clase abierta de danza afrocolombiana, un espacio donde la comunidad pudo conectarse con los ritmos ancestrales y la alegría que caracteriza esta expresión cultural. La danza se convirtió en símbolo de resistencia, memoria y celebración colectiva.

Posteriormente, el conversatorio “Acervo cultural e histórico: herencia de la resistencia del pueblo afro” propició un espacio para la reflexión profunda. Se abordaron temas clave como la historia de las comunidades afro, sus derechos, su aporte al desarrollo social y cultural del país, y los desafíos que aún enfrentan en términos de igualdad y reconocimiento.

Estas actividades reafirmaron el papel fundamental de la cultura como herramienta de transformación y como puente entre las tradiciones y el presente.

Comunidad educativa y ciudadanía valoran el reconocimiento afro

La celebración de la afrocolombianidad fue también una oportunidad para el diálogo intergeneracional. La docente Tatiana Torres, de la Institución Jaime Salazar Robledo, señaló:

“Es muy importante celebrar estas fechas ya que todos somos iguales y hay que incentivar eso en los niños y las personas adultas. Todos tenemos los mismos derechos y todos somos iguales”.

Por su parte, la estudiante Nazly Lucy Mena expresó:

“Muchas gracias al alcalde Mauricio por habernos tenido en cuenta en esta conmemoración y darnos tanto auge a nosotros, las personas de raza negra, que hemos vivido sobre un yugo. Hoy estamos en una clase de danza, de alegría, de ritmos, de jolgorio, de paz y de amor”.

Lea también: Yulieth García murió en el viaducto de Gualanday

Además, Estefany Escobar, participante del conversatorio, destacó la importancia de estos espacios:

“Lo importante de asistir a estos espacios es que podemos construir identidad, podemos hacer un intercambio de saberes, podemos construir memoria y reconocernos”.

Estas voces reflejan el impacto emocional y cultural que tuvo la jornada para sus asistentes. Los testimonios confirman que estas conmemoraciones fortalecen el sentido de pertenencia y el respeto por la diversidad.

Pereira continúa apostando por la inclusión y la memoria

La Alcaldía de Pereira ha reafirmado su compromiso con el reconocimiento de los derechos de las comunidades afrocolombianas. Según la Secretaría de Cultura, se seguirán promoviendo eventos y espacios de formación que visibilicen su historia, sus luchas y sus expresiones culturales.

El alcalde Mauricio Salazar Peláez ha destacado en varias ocasiones que “la cultura es un eje transversal en la construcción de una Pereira más justa, participativa y consciente de su diversidad”.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último