Carlos Ledher se disculpa por entrar sin permiso a la Posada Alemana en Quindío
El excapo del cartel de Medellín, Carlos Ledher, emitió una disculpa pública a la Gobernación del Quindío por ingresar sin autorización a la Posada Alemana. Este predio, que alguna vez fue de su propiedad, hoy pertenece al departamento. La acción generó un llamado de atención por parte de las autoridades regionales y puso en el foco un área de alto valor histórico y paisajístico.

Lea también: Hombre intentó asesinar a su hermano en Pereira
Disculpas públicas de Carlos Ledher por entrar a la Posada Alemana sin permiso
Carlos Ledher dirigió un oficio al secretario administrativo de la Gobernación del Quindío, Johan Sebastián Cañón, en el que reconoció que su visita a la Posada Alemana no fue avisada previamente. En el documento, radicado el 22 de mayo, el excapo explicó que, al encontrar la portería abierta, ingresó por unos minutos movido por una carga emocional intensa.
Según su relato, «hace unas tres semanas visité por 10 minutos la finca de legítima propiedad de la Gobernación, llamada Posada Alemana». Además, añadió que tomó algunas fotografías desde un área cercana a la entrada, pero aclaró que continuó su viaje hacia Pereira sin permanecer en el lugar.

Ledher aseguró que entiende que su acción fue inapropiada y pidió disculpas formalmente: “Le pido disculpas por yo haber entrado a su propiedad sin pedir permiso previo. La belleza del panorama me sobrecogió”. Asimismo, garantizó que no volverá a ingresar al predio sin una invitación formal por parte de las autoridades.
Importancia de la Posada Alemana para el ecoturismo en Quindío
La Gobernación del Quindío está desarrollando un proyecto de ecoturismo en la zona donde se ubica la Posada Alemana. Este predio tiene un alto valor paisajístico e histórico, lo que lo convierte en un espacio estratégico para la región.
El proyecto busca potenciar el turismo sostenible, aprovechar la riqueza natural y preservar el legado histórico que rodea al lugar. Así, se espera que la Posada Alemana se convierta en un punto clave para visitantes nacionales e internacionales interesados en la cultura y naturaleza del Quindío.
Las autoridades locales han reiterado la importancia de respetar las normas y permisos para el acceso a propiedades públicas, con el fin de garantizar la protección del patrimonio y evitar incidentes que puedan afectar el desarrollo de iniciativas turísticas.
Lea también: Risaralda oferta 88 plazas administrativas inclusivas
Contexto histórico y reacción regional
La Posada Alemana fue un predio que en el pasado perteneció a Carlos Ledher, quien tuvo un papel significativo en la historia del narcotráfico en Colombia. Su ingreso no autorizado reavivó la atención sobre este inmueble y sus implicaciones actuales.
Pese a la controversia, la Gobernación ha optado por responder con calma y enfocarse en avanzar con sus planes de desarrollo territorial. Johan Sebastián Cañón afirmó que «se valora la sinceridad del excapo y se espera que situaciones como esta no se repitan para preservar el patrimonio del departamento».