Usuarios de Nueva EPS protestan por mala atención

Afiliados denuncian demoras, mala atención y riesgo en el acceso al dispensario Marcazsalud.

spot_img

Más leido

Usuarios de la Nueva EPS reclaman atención deficiente en dispensario de medicamentos en Chinchiná

Cientos de usuarios de la Nueva EPS en Chinchiná (Caldas) protestan frente al dispensario de medicamentos Marcazsalud. Denuncian demoras, mal servicio y riesgos en el acceso.

Lea también: Colapsa vivienda en Villa Santana y evacuación preventiva en Pereira

Desde tempranas horas de la mañana, decenas de personas se congregaron frente a las instalaciones de Marcazsalud, el punto de entrega de medicamentos para los afiliados del régimen contributivo de la Nueva EPS en este municipio caldense. El motivo de la protesta: la deficiente atención en la entrega de medicamentos y las condiciones poco seguras del lugar.

Problemas en la atención de la Nueva EPS en Chinchiná afectan a miles de usuarios

La situación en Marcazsalud ha generado molestia entre los afiliados, en su mayoría adultos mayores. De acuerdo con Orlando Marulanda, veedor de salud local, se entregan solo 200 fichas día de por medio, lo cual resulta insuficiente frente a los cerca de 8.000 usuarios que requieren medicamentos con regularidad.

«Muchas personas deben regresar otro día solo para recibir sus medicamentos. Y no siempre lo logran. Esto no es digno», señaló Marulanda.

Además del retraso, los usuarios se enfrentan a una sede que no responde a la demanda actual. El nuevo punto, habilitado apenas el jueves de la semana pasada, es considerado pequeño e inseguro. Está ubicado en una pendiente pronunciada, en cercanías de una vía principal, lo que pone en riesgo a los usuarios, especialmente a los de la tercera edad.

Varios testimonios dan cuenta de personas que deben madrugar desde las 4:00 a.m. para alcanzar una ficha. Tras recibirla, deben volver uno o dos días después para retirar los medicamentos, lo que implica un segundo viaje, muchas veces desde zonas rurales alejadas.

Marcazsalud responde, pero los usuarios exigen soluciones inmediatas

La empresa Marcazsalud, encargada de la dispensación de medicamentos, respondió a los reclamos. Informó que el número limitado de turnos obedece a un represamiento acumulado desde hace más de dos meses. Aseguran que, una vez se normalice la situación, los usuarios podrán retirar sus medicamentos sin necesidad de fichas ni largas filas.

Sin embargo, los usuarios no están convencidos. Reclaman una mejora inmediata en la logística y ampliación de la capacidad de atención del dispensario. “Nos tratan como si nos hicieran un favor, pero nosotros pagamos por este servicio”, comentó una usuaria de 72 años que prefirió no revelar su nombre.

Organizaciones ciudadanas y líderes comunitarios han pedido a la Nueva EPS que revise el contrato con Marcazsalud o que implemente un modelo que garantice un servicio más humanizado y accesible. También piden que se garantice un punto alterno de entrega para los usuarios del área rural, que hoy son los más afectados.

Impacto y llamado a las autoridades

La situación no solo afecta la salud de los usuarios, sino también su economía y bienestar emocional. Muchos deben costear transportes adicionales, ausentarse de sus labores o depender de familiares para poder reclamar sus medicamentos.

Lea también: 21 capturas y más de 21 mil dosis incautadas

Además, preocupa que este tipo de fallas en el sistema de salud pública se estén volviendo recurrentes, afectando la confianza de los ciudadanos en las EPS y en el sistema general de seguridad social.

Los manifestantes piden la intervención inmediata de la Secretaría de Salud de Caldas, así como de la Supersalud, para que se auditen los procesos de atención y se impongan sanciones si corresponde. Por ahora, aseguran que mantendrán las movilizaciones hasta que se les escuche.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último