Adultos mayores emprenden con apoyo de la Alcaldía de Pereira

Oportunidades reales para emprender y generar ingresos después de los 60.

spot_img

Más leido

Alcaldía de Pereira impulsa el emprendimiento para adultos mayores con inclusión laboral

La inclusión laboral para adultos mayores en Pereira avanza con fuerza gracias al respaldo de la Alcaldía. La Secretaría de Desarrollo Económico lidera programas de apoyo al emprendimiento y formación que buscan mejorar la calidad de vida de las personas mayores, ofreciendo herramientas para su independencia económica y desarrollo personal.

Lea también: Risaralda alquilará maquinaria para mejorar vías rurales

Durante un encuentro en el Concejo de Pereira, la Secretaría socializó los programas que integran la Política Pública del Adulto Mayor. En este espacio, se resaltó el compromiso de la administración del alcalde Mauricio Salazar para garantizar oportunidades productivas a esta población.

Inclusión laboral para adultos mayores: una prioridad en Pereira

Uno de los pilares de esta estrategia es el fortalecimiento del emprendimiento y la formación laboral para adultos mayores. Actualmente, 31 personas están siendo acompañadas en la ruta del emprendimiento por la Secretaría de Desarrollo Económico.

Según Mónica Teresa Madrid Betancourt, contratista de la entidad, “es muy importante saber cómo podemos impactar y fortalecer el tema de emprendimiento y formación para el trabajo del adulto mayor”. Con este enfoque, se busca transformar ideas en negocios reales, rentables y sostenibles.

Programas como Hecho en Pereira, Banca para Todos, CAFÉ (Centro de Atención para la Formación Empresarial) y Centro de Empleo son las herramientas que se ponen a disposición de los adultos mayores. Estos proyectos no solo promueven la inclusión financiera, sino que también les permiten desarrollar competencias clave para enfrentar los desafíos del mercado.

El presidente del Consejo de las Personas Adultas Mayores de Pereira, Homero Arias López, expresó su agradecimiento por estas iniciativas:

“Queremos que todas las personas adultas mayores puedan aprovechar estas oportunidades. Sabemos que muchos ya no tienen capacidad de generar ingresos constantes, pero estos programas representan una opción real para lograr independencia económica”.

Lea también: Incendio en Puerto Caldas deja 12 damnificados

Emprendimiento y formación: pilares para la autonomía económica

El enfoque del programa va más allá del simple acompañamiento. Se busca empoderar a los adultos mayores, brindándoles herramientas prácticas para convertir sus ideas en negocios viables.

En palabras de Mónica Madrid, “cuando un adulto mayor tiene una idea de negocio, la Secretaría les brinda acompañamiento y asesorías para que puedan construir su propuesta y transformarla en una fuente de ingresos”.

El impacto social y económico de esta iniciativa es notable. No solo contribuye a la dinamización de la economía local, sino que mejora el bienestar emocional y social de los adultos mayores. Participar activamente en la vida productiva les permite reconectarse con la comunidad, reforzar su autoestima y mantenerse activos.

Además, estos programas se integran a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) relacionados con el trabajo decente, la reducción de desigualdades y el crecimiento económico inclusivo.

La Alcaldía de Pereira reafirma así su compromiso con una ciudad más equitativa, donde las personas mayores puedan aportar su experiencia y continuar desarrollándose de manera autónoma.

Resultados y proyecciones de los programas de inclusión

Hasta la fecha, los programas han impactado a más de 30 adultos mayores directamente, pero la meta es ampliar el alcance. Se proyecta que para finales de 2025, más de 100 personas de la tercera edad se beneficien de estas rutas de emprendimiento y empleo.

Este tipo de iniciativas son especialmente relevantes en un contexto demográfico en el que la población mayor continúa creciendo. Según datos del DANE, en Colombia el grupo de personas mayores de 60 años representa más del 13% de la población, y se espera que esa cifra aumente significativamente en los próximos años.

Por eso, garantizar oportunidades económicas para este grupo es fundamental. Y Pereira se posiciona como una ciudad pionera en incluir activamente a sus adultos mayores en la economía local.

La Secretaría de Desarrollo Económico invita a más personas a acercarse y conocer estos programas. Las puertas están abiertas para quienes deseen emprender, capacitarse o reinsertarse laboralmente.

La combinación de asesorías personalizadas, formación constante y acceso a redes de comercialización como Hecho en Pereira representa una fórmula efectiva para generar resultados tangibles.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último