¡Histórico! Primer caso en Colombia con condena por maltrato animal

Un hombre fue enviado a prisión por asesinar a un gato en Bucaramanga, marcando un hito en la justicia animal.

spot_img

Más leido

Primera condena histórica por maltrato animal en Colombia bajo la Ley Ángel

En un hito sin precedentes para la protección de los derechos de los animales en Colombia, un hombre fue capturado y enviado a prisión por maltrato animal, marcando la primera condena bajo la recientemente aprobada Ley Ángel. El caso involucra a Alexander Parra Carrillo, acusado de torturar y asesinar a un gato llamado ‘Michín’ en Bucaramanga, en lo que ha sido calificado como un hecho atroz que genera conmoción a nivel nacional.

Lea también: Alerta total en Risaralda por lluvias y deslizamientos

El 7 de mayo, un video viral mostró cómo Parra Carrillo ató una cuerda al cuello de un gato, matándolo. La escena provocó indignación en Colombia, donde la sociedad exige medidas más estrictas para frenar el maltrato animal.

La captura de Parra Carrillo fue posible gracias a la colaboración de la Fiscalía, Policía de Carabineros y Sijín. La noticia entusiasma a defensores de los derechos animales, viendo un precedente clave para futuras investigaciones y condenas.

Ley Ángel: Un avance histórico en la protección de los animales

La captura de Parra Carrillo se enmarca en la implementación de la Ley Ángel 2455 de 2025, que sanciona la crueldad animal. Esta ley introduce un nuevo tipo penal denominado “muerte a animal agravado”, lo que ha permitido que la Fiscalía solicite la orden de captura y judicialización del acusado.

La Ley Ángel, que fue impulsada por la senadora Andrea Padilla, se ha convertido en un referente para la protección de los animales en Colombia. Padilla, quien ha sido una ferviente defensora de los derechos de los animales, celebró esta primera condena con entusiasmo. «¡Primera medida de aseguramiento carcelario por matar a un animal! ¡Nuestra Ley Ángel está permitiendo hacer justicia!», exclamó la senadora en sus redes sociales.

Este caso tiene un significado especial no solo para los animales, sino también para la sociedad colombiana en general.Representa un avance en la lucha contra la violencia hacia los seres vivos, respondiendo a un problema creciente y olvidado.

Un precedente que inspira esperanza para el futuro de los animales en Colombia

El hecho de que Parra Carrillo haya sido judicializado por un delito tan grave es un reflejo de cómo, con la implementación de la Ley Ángel, las autoridades colombianas están empezando a tratar el maltrato animal con la seriedad que requiere. La comunidad animalista ha celebrado esta medida como un paso en la dirección correcta, señalando que este tipo de acciones judiciales se convertirán en un precedente crucial para el futuro de la protección animal en el país.

Lea también: Supuesta bomba frente a casa de juez en Dosquebradas genera alarma

En Bucaramanga, la ciudad donde ocurrieron los hechos, la noticia fue recibida con apoyo por parte de las autoridades locales. El alcalde Jaime Andrés Beltrán expresó su satisfacción por el avance legal en el caso. “En Bucaramanga los animales se respetan”, destacó, subrayando la importancia de la condena y el compromiso con su protección.

La importancia de un cambio cultural y normativo

Aunque la Ley Ángel es un avance normativo, la verdadera transformación requiere un cambio cultural profundo en el respeto hacia los animales. El maltrato animal ha sido común en muchas regiones, y solo con educación, sensibilización y leyes más estrictas se erradicará.

Los defensores de los derechos de los animales señalan que es necesario seguir impulsando campañas de concientización para que el maltrato hacia los animales sea cada vez menos tolerado por la sociedad. Además, sugieren que las autoridades deben trabajar de manera coordinada para garantizar que más casos como el de ‘Michín’ no queden impunes.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último