Alcaldía de Pereira refuerza campaña contra la trata de personas en la Terminal de Transporte
La trata de personas continúa siendo una de las principales problemáticas que enfrentan miles de colombianos. Ante esto, la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Gobierno y el Comité Municipal de Lucha contra la Trata de Personas, realizó una jornada informativa en la Terminal de Transporte con el objetivo de prevenir este delito y promover la denuncia ciudadana.

Lea también: Cacerolazo en Pereira por la consulta popular
Trata de personas: la Alcaldía de Pereira informa y previene en puntos clave
Durante la mañana del viernes, funcionarios de diversas entidades municipales y departamentales se dieron cita en la Terminal de Transporte de Pereira. La meta era clara: informar y sensibilizar a los ciudadanos sobre los peligros de la trata de personas.
Pasajeros, comerciantes y trabajadores del lugar recibieron material educativo y orientación personalizada. Esta actividad, liderada por el Comité Municipal de Lucha contra la Trata de Personas, hace parte de una campaña más amplia que busca fortalecer la prevención en espacios públicos de alto tránsito.

Sandra Ospina, coordinadora del Comité, explicó la importancia de esta iniciativa:
“La idea es entregarles a los usuarios, a los tenedores comerciales y a los viajeros información importante y sucinta acerca del delito. Invitándolos a que se informen, se protejan ellos, protejan a los suyos, pero además que denuncien”.
La funcionaria recordó que las denuncias pueden hacerse de manera anónima y confidencial, lo que brinda garantías a quienes sospechan o han presenciado algún caso.
Pereira combate la trata de personas con información y canales de denuncia seguros
Uno de los principales objetivos de esta campaña es visibilizar las formas en que actúan las redes dedicadas a la trata de personas. Según las autoridades, este delito suele presentarse bajo engaños, falsas ofertas laborales o promesas amorosas que buscan captar a personas vulnerables.

Por esta razón, se reforzó la difusión de los canales oficiales de denuncia y atención, disponibles para toda la ciudadanía:
- Línea nacional gratuita: 018000 52 2020 (Centro Operativo Anti Trata del Ministerio del Interior)
- Fiscalía General de la Nación: línea 122
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): línea 141 (especialmente en casos que involucren menores)
- Policía Nacional: línea 123
- Correo del Comité Municipal: [email protected]
Estos canales están habilitados las 24 horas del día para recibir denuncias, brindar orientación y canalizar las acciones pertinentes.
La campaña tuvo una buena recepción entre los ciudadanos. Alexandra Jiménez, pasajera que participó en la jornada, expresó:
“Nos están enseñando que no debemos confiarnos de cualquier persona. Muchas veces creemos que todos son buenos, pero no es así. Gracias por esta información, porque nos sentimos protegidos, que sí hay instituciones que nos cuidan”.
Lea también: Pereira, quinta en consumo de drogas en colegios
Pereira refuerza su compromiso con los derechos humanos
La jornada en la Terminal de Transporte es solo una de las muchas acciones que la Alcaldía de Pereira planea llevar a cabo en su lucha contra la trata de personas. La administración municipal ha anunciado que continuará promoviendo actividades similares en otros puntos estratégicos de la ciudad.
Estas acciones hacen parte de un esfuerzo coordinado que busca fortalecer la cultura de la prevención, la autoprotección y la denuncia, pilares fundamentales en la lucha contra este flagelo.
Desde la Secretaría de Gobierno se hizo énfasis en que el trabajo conjunto entre instituciones y ciudadanía es esencial para erradicar este delito que afecta la dignidad y la libertad de miles de personas cada año.