La Emisora Cultural de Pereira celebra 35 años con arte, música y cultura
Pereira, mayo 17 de 2025. La Emisora Cultural de Pereira celebró 35 años de historia, arte y difusión cultural en un evento especial organizado por la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Cultura. La celebración se llevó a cabo en el Centro Comercial Arboleda, donde la comunidad pudo disfrutar de una tarde repleta de música instrumental, danza y expresiones artísticas contemporáneas que homenajearon el legado de la emisora.

Lea también: Esto recibirás de prima si ganas el mínimo en Colombia
Conocida formalmente como Emisora Cultural Remigio Antonio Cañarte 97.7 FM, este medio ha sido por décadas un pilar en la promoción de la identidad regional, ofreciendo contenidos culturales de alta calidad que han trascendido fronteras. El evento conmemorativo congregó a oyentes fieles, artistas locales, gestores culturales y autoridades, quienes compartieron su admiración y afecto por este importante medio de comunicación.
Música y talento local celebraron los 35 años de la Emisora Cultural de Pereira
La programación artística incluyó interpretaciones en vivo de música instrumental, acompañadas por expresiones dancísticas y propuestas visuales que integraron tradición y modernidad. Artistas locales reconocidos ofrecieron al público un repertorio lleno de sensibilidad y técnica, reflejando el compromiso con la excelencia que caracteriza a la emisora.
Entre los asistentes se encontraban tanto seguidores de larga data como nuevos oyentes, quienes disfrutaron de una tarde cargada de emoción. Para muchos, la emisora no solo es una fuente de entretenimiento, sino también un espacio para el pensamiento crítico, la pluralidad y la belleza sonora.

Paola Hoyos Serna, actual directora de la emisora, expresó su gratitud y entusiasmo:
“Es un verdadero honor celebrar con ustedes los 35 años de la Emisora Cultural de Pereira. Aunque recientemente asumí la dirección, siempre la he considerado un referente nacional. La calidad de su programación ha sido reconocida incluso fuera del departamento, lo cual nos llena de orgullo”.
Estas palabras fueron recibidas con aplausos por los asistentes, quienes reconocen el impacto de la emisora en la vida cultural de Pereira. En sus inicios, la emisora fue un proyecto pionero que muchos subestimaron. Hoy, es una de las emisoras más queridas y respetadas por su enfoque en el contenido cultural de alta calidad.
Emisora Cultural de Pereira: un legado que mira hacia el futuro
Durante el evento, varios oyentes compartieron su experiencia con la emisora. Adriana Rojas Cano, una oyente fiel, dijo:
“Vale la pena resaltar todo ese talento que hay detrás de cada micrófono y de cada programa. Para mí, la Emisora Cultural es el elixir del día”.
Este tipo de testimonios son prueba del vínculo emocional que la emisora ha construido con su audiencia. La emisora no solo acompaña la vida diaria de sus oyentes, sino que también educa, inspira y conecta a la ciudadanía con sus raíces culturales.
Lea también: Pereira actúa contra la trata de personas en su terminal de transporte
Emilia Gutiérrez, secretaria de Cultura de Pereira, también destacó la importancia del proyecto:
“Esta emisora nació con una visión clara: ser un canal para el pensamiento, para la belleza, para la pluralidad, para la palabra que edifica, y hoy podemos decir con orgullo que lo ha logrado”.

La jornada culminó con una serenata a cargo de un cuarteto tradicional. Fue un cierre emotivo y simbólico que no solo celebró la historia de la emisora, sino que también proyectó su rol hacia el futuro como un referente cultural en el país.
Un modelo de radio pública que inspira
A lo largo de sus 35 años, la Emisora Cultural de Pereira ha marcado un camino ejemplar para la radio pública en Colombia. Su contenido, siempre enfocado en la difusión de las artes, la educación y la cultura, la posiciona como una emisora única y necesaria en el panorama mediático.
Este aniversario no solo celebra el pasado. También traza una ruta clara hacia la renovación y el fortalecimiento de su misión cultural. En un entorno donde la información rápida y superficial abunda, la emisora representa un oasis sonoro de profundidad, sensibilidad y compromiso con la identidad regional.