Cierre Total en la Vía La Línea por Grave Accidente en el que Murió un Conductor
Este viernes 16 de mayo, la Vía La Línea, uno de los corredores viales más importantes que conecta los departamentos de Tolima y Quindío, sufrió un cierre total debido a un trágico accidente que dejó un saldo de un conductor muerto. Un tractocamión, que transportaba aceite de palma, volcó en el sector Túnel Los Azulejos, causando serios daños a la infraestructura vial y generando caos en la movilidad de la zona.
Lea también: Alcalde de Dosquebradas denuncia desplazamientos forzados
Accidente Fatal en la Vía La Línea: Un Tractocamión Volcado Causa Cierre Total
El incidente ocurrió a primeras horas de la mañana, alrededor de las 8:15 a.m., cuando el tractocamión perdió el control, cayendo de una calzada a otra. El vehículo de carga pesada terminó volcado lateralmente, lo que provocó un grave daño en ambos sentidos de la carretera. De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el conductor, quien aún no ha sido identificado oficialmente, perdió la vida en el lugar debido a las graves lesiones sufridas.
Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito del Tolima, expresó que el accidente afectó significativamente el tráfico en la vía. «Se presenta cierre total en el corredor vial que conduce del Tolima al departamento del Quindío debido a un accidente en el cual un vehículo tipo tractocamión se volcó, afectando ambos sentidos viales», comentó Bermúdez.

El siniestro generó una gran congestión vehicular en la zona, ya que la Vía La Línea es una ruta clave tanto para el transporte de mercancías como para los viajeros entre los dos departamentos. Las autoridades rápidamente activaron protocolos de emergencia, desplazándose al lugar del accidente para atender la situación, realizar el levantamiento del cuerpo y coordinar la remoción del tractocamión volcado.
Alternativas para los Conductores Afectados por el Cierre de la Vía La Línea
El cierre total de la Vía La Línea ha afectado no solo a los vehículos de carga pesada, sino también a los conductores particulares que se trasladaban entre Tolima y Quindío. Para mitigar el impacto, las autoridades han recomendado a los conductores tomar vías alternas, como el Alto de Letras, que conecta Mariquita con Manizales. Esta ruta, aunque más larga, permite a los viajeros evitar el área del accidente y continuar su camino.
El tráfico en la zona ha aumentado considerablemente debido a la redirección de los vehículos. Las autoridades han pedido paciencia y colaboración por parte de los conductores mientras se llevan a cabo las labores de limpieza y remoción del vehículo involucrado en el accidente.
Investigación en Curso
Por el momento, las autoridades no han confirmado las causas exactas del accidente. Sin embargo, los expertos del Instituto Nacional de Vías (Invías) y las autoridades de tránsito continúan investigando las circunstancias que llevaron al tractocamión a perder el control y volcarse en el sector. El tractocamión transportaba aceite de palma, lo que añade un componente de riesgo por los posibles derrames de combustible que podrían haber afectado aún más la seguridad vial.

Cabe destacar que este accidente no es el primero en esta carretera. El pasado 11 de abril, un incidente similar ocurrió en el mismo corredor vial, cuando otra tractomula cayó de un viaducto, causando una situación igualmente compleja y dificultando el tránsito por varios días.
Lea también: Una madre viaja a Ucrania en busca de su hijo desaparecido
Recomendaciones para los Conductores en la Vía La Línea
Dado que la Vía La Línea es un corredor vial de alta demanda, especialmente para el transporte de productos agrícolas y mercancías de gran volumen, es crucial que los conductores mantengan precaución al transitar por esta ruta. Las autoridades de tránsito recomiendan a los viajeros seguir las señales de tráfico y estar atentos a los avisos sobre el estado de la vía. Además, se debe prestar atención a las condiciones meteorológicas, ya que la zona de la línea montañosa es conocida por sus cambios repentinos en el clima, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes.