¡Alerta! Las obras de Vías del Samán se cuadruplican en costo

El aumento de costos pone en duda el futuro de las obras viales en ambos departamentos.

spot_img

Más leido

El aumento inesperado de costos complica el proyecto Vías del Samán

El proyecto Vías del Samán, que tenía como objetivo mejorar la infraestructura vial en Risaralda y Valle del Cauca, se enfrenta a un panorama incierto tras un fuerte aumento en los costos de las obras. Las estimaciones iniciales de 2021, cuando se firmaron los convenios entre los gobiernos departamentales y el Gobierno Nacional, ahora se ven desbordadas, ya que los costos de ejecución de las obras han cuadruplicado su valor. Esta situación ha generado un fuerte cuestionamiento sobre la viabilidad financiera del proyecto y la necesidad de realizar un análisis detallado de los nuevos costos.

Lea también: Eje Cafetero impulsa su Plan Regional de Cultura 2025

Obras clave en Risaralda y Valle del Cauca afectadas por el aumento de costos

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, destacó que el costo de las obras proyectadas para su departamento, que incluyen la doble calzada Cerritos-La Virginia y la doble calzada La Romelia-El Pollo, ha aumentado considerablemente. Estas obras, que inicialmente fueron presupuestadas en cifras mucho más bajas, ahora están fuera del alcance del modelo financiero previamente establecido. El gobernador afirmó que el aumento de costos impide realizar las obras según lo planeado en 2021 con fondos actuales.

La obra en Galicia, vía Cerritos en Risaralda, tiene recursos asegurados y se espera finalizarla en diciembre de este año. Sin embargo, las otras obras importantes, como la doble calzada La Romelia-El Pollo, enfrentan importantes desafíos. El presupuesto de esta obra, que en su inicio era de 200 mil millones de pesos, ha quedado obsoleto. Solo se ejecutarán 3.1 km con presupuesto recortado, implicando construcción por etapas y revisión del alcance del proyecto.

La incertidumbre financiera y la necesidad de un nuevo análisis

El proyecto Vías del Samán enfrenta como principal obstáculo la necesidad de un nuevo análisis financiero por Invías y Findeter. El gobernador Patiño explicó que se han asegurado los recursos necesarios para la finalización de la intersección de Galicia, pero las obras restantes requerirán una reestructuración financiera. En el próximo comité del proyecto, Risaralda propondrá una nueva vía que necesitará una inversión de 150 mil millones de pesos.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisco Toro, expresó preocupación por el impacto del aumento de costos en su región. La vía Zaragoza-Aeropuerto (de Cali), que inicialmente costaba 91 mil millones de pesos, ahora tiene un costo estimado de 600 mil millones. Se replanteará el alcance de la obra, pues la doble calzada está en duda y se evaluará construir solo una calzada.

Lea también: Alcalde de Dosquebradas denuncia desplazamientos forzados

El futuro del peaje Cerritos II y la financiación de las obras

Una de las alternativas propuestas en el encuentro de los gobernadores fue la ampliación del tiempo de recaudación del peaje Cerritos II. Este peaje, que se proyecta para recaudar un total de 1.6 billones de pesos hasta 2041, ha sido una de las principales fuentes de financiamiento del proyecto. De esta cantidad, 400 mil millones de pesos se destinan a la gestión vial integral, mientras que el recaudo anual se estima en unos 63 mil millones de pesos. Sin embargo, con el aumento de costos, se planteó la opción de extender el periodo de recaudación para asegurar más recursos.

Para el caso del Valle del Cauca, el dinero recaudado de los peajes sobre la vía Panorama, que conecta varios municipios del Valle y tiene una longitud de 102 kilómetros, será invertido en su rehabilitación. La expectativa es recaudar alrededor de 200 mil millones de pesos en los próximos 15 años, lo que permitirá financiar las obras de mejora en esta vía. Aunque ya se han comenzado los trabajos de rehabilitación, especialmente en el tramo de Anserma a Cartago, la extensión de la vía requiere más recursos, lo que implica la necesidad de buscar alternativas de financiación.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último