Alcalde de Dosquebradas denuncia desplazamientos forzados

Familias amenazadas deben abandonar sus casas en 24 horas, alerta el alcalde Jiménez.

spot_img

Más leido

Alcalde de Dosquebradas denuncia desplazamiento forzado por narcotráfico en Comuna 9

El alcalde Roberto Jiménez denunció un preocupante caso de desplazamiento forzado en la Comuna 9 de Dosquebradas. Según el mandatario, algunas familias han abandonado sus hogares por amenazas de personas que buscan apoderarse de los inmuebles para actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes. Esta grave situación ha motivado una intervención urgente por parte de la administración municipal y la Policía Metropolitana de Pereira.

Lea también: Eje Cafetero impulsa su Plan Regional de Cultura 2025

Durante una conferencia de prensa, el alcalde expuso que al menos tres individuos estarían intimidando a los residentes con el fin de expulsarlos. Los presuntos delincuentes se autodenominan “dueños del territorio” y dan un plazo de 24 horas a las familias para abandonar sus viviendas. El objetivo sería entregar estas propiedades a ciudadanos extranjeros que usarían los inmuebles como centros de distribución de drogas.


Comuna 9 de Dosquebradas bajo amenaza: familias desplazadas por redes de narcotráfico

La Comuna 9 de Dosquebradas, conformada por más de 15 barrios, ha sido blanco de redes criminales dedicadas al narcotráfico. Entre los sectores afectados se encuentran Puerto Nuevo, Camilo Torres, Bella Vista, Sinaí, La Mariana, Divino Niño Jesús, César Augusto López, Solidaridad por Colombia y otros. En estas zonas, la violencia ha escalado y el miedo ha obligado a varias familias a abandonar sus viviendas.

El alcalde Jiménez fue claro al señalar que “la seguridad no fue solo una promesa de campaña”. Afirmó que las autoridades no permitirán que unos pocos delincuentes se adueñen del territorio. “Vinimos a poner orden, estamos vigilando absolutamente todo el territorio. Venimos a demostrar que no tenemos temor”, declaró con firmeza.

La intervención, bautizada como Operación 90H, ha incluido allanamientos, capturas y decomisos de sustancias ilícitas. Aunque los resultados oficiales se conocerán al término del operativo, el mandatario adelantó que ya se han obtenido avances importantes en la lucha contra el crimen organizado en esta zona.


Autoridades piden apoyo ciudadano para frenar el desplazamiento forzado en Dosquebradas

Uno de los mensajes centrales del alcalde fue un llamado a la comunidad para que pierda el miedo y denuncie. Insistió en que el silencio solo favorece a los delincuentes y recordó que existen recompensas activas para quienes brinden información que permita identificar y capturar a los responsables.

“La gente buena de la Comuna 9 no puede vivir atemorizada. Aquí manda la ley, no los delincuentes. Necesitamos que los ciudadanos confíen en las instituciones. Las denuncias son clave para frenar esta ola de intimidación”, afirmó el mandatario municipal.

Lea también: ¡Empleo ya en Pereira! Vacantes abiertas este mayo

Jiménez también adelantó que esta clase de operativos se replicarán en otras comunas del municipio. No se descarta que existan redes similares operando en otros barrios, por lo que la estrategia de seguridad se ampliará en los próximos días.

La administración local y la Policía Nacional trabajan de forma articulada para recuperar la tranquilidad de los ciudadanos. Las autoridades mantienen presencia constante en los barrios afectados, no solo con patrullajes, sino también con acciones de tipo social y comunitario.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último