Primer Comité Local de Gobierno para mejorar la seguridad

Un espacio de diálogo para fortalecer la seguridad y la convivencia.

spot_img

Más leido

Primer Comité Local de Gobierno en Laureles II fortalecerá seguridad y convivencia

El próximo 29 de mayo, la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, llevará a cabo el Primer Comité Local de Gobierno (CLG) en el barrio Laureles II. Este evento se convierte en una herramienta clave para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la Comuna San Joaquín, y forma parte de una estrategia integral para acercar la administración a las comunidades.

Lea también: Nueva EPS asumirá entrega directa de medicamentos en Pereira

Este primer CLG busca establecer un diálogo directo entre el gobierno local y los líderes comunitarios, fomentando un enfoque participativo y preventivo en la gestión de los desafíos territoriales. Se espera la asistencia activa de los ciudadanos, quienes podrán expresar sus inquietudes y necesidades para construir, de forma conjunta, soluciones sostenibles.

Foto: Alcaldía de Pereira

Comité Local de Gobierno en Laureles II: una estrategia participativa para la seguridad

Uno de los principales objetivos del Comité Local de Gobierno en Laureles II es cerrar brechas entre ciudadanía y administración. La intervención no se limita a la reacción ante los problemas de seguridad, sino que adopta una visión amplia basada en la prevención, inclusión y corresponsabilidad.

Según explicó María Fernanda Hincapié, coordinadora del evento desde la Secretaría de Gobierno, se han llevado a cabo reuniones previas con inspectores y la Casa de Justicia. Estos encuentros han servido para organizar un espacio donde la comunidad pueda participar activamente y contribuir con propuestas orientadas a mejorar la convivencia.

El secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos Arias, destacó que este tipo de iniciativas son fundamentales para generar confianza en las instituciones. “El CLG busca cerrar brechas entre gobierno y ciudadanía a través de una intervención planificada, participativa y transformadora. La seguridad debe asumirse como una construcción colectiva basada en la prevención y el respeto por la diversidad territorial”, afirmó.

Esta metodología busca asegurar que cada voz cuente y que las decisiones se tomen con base en las realidades locales. De esta manera, se fomenta la corresponsabilidad y se reconoce que el mejoramiento de la seguridad no depende únicamente del Estado, sino también de la comunidad y de otros actores sociales.


Seguridad y convivencia en Pereira: hacia una intervención territorial con enfoque diferencial

La Alcaldía de Pereira ha establecido cinco principios rectores para este tipo de eventos comunitarios. El primero es la escucha directa, sin intermediarios, lo que permite que las instituciones dialoguen abiertamente con los ciudadanos, generando mayor transparencia y confianza.

Foto: Alcaldía de Pereira

Lea también: Emergencia invernal en Risaralda deja 295 afectaciones en 2025

El segundo principio, la transparencia activa, garantiza que toda la información, diagnósticos, decisiones y avances se compartan de manera clara y accesible. Esta práctica fortalece el control social y permite una evaluación continua de los compromisos adquiridos.

En tercer lugar, se establece que las acciones no se imponen, sino que se diseñan y validan con las comunidades. Esto promueve soluciones reales, viables y acordes con las particularidades del territorio.

El enfoque territorial diferencial también es clave. Cada barrio tiene dinámicas propias, por lo que es necesario identificar y atender sus necesidades específicas. En el caso de Laureles II, se priorizarán medidas que respondan a sus características sociales, culturales y urbanas.

Por último, el principio de corresponsabilidad social subraya que mejorar la seguridad es una tarea compartida. La articulación entre Estado, comunidad y organizaciones sociales es fundamental para lograr resultados sostenibles y duraderos.


Participación ciudadana y acción institucional: claves para una Pereira más segura

Con esta iniciativa, la Alcaldía de Pereira refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, enfocándose en estrategias integrales que buscan resolver causas estructurales de la inseguridad. La participación activa de los líderes de la Comuna San Joaquín será esencial para avanzar en ese propósito.

Este tipo de comités representan un paso adelante en la forma en que se concibe la gestión pública. En lugar de imponer políticas desde el centro, se apuesta por una gobernanza cercana, participativa y contextualizada.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último