Hospital San Jorge de Pereira podría suspender servicios a EPS por millonarias deudas
El Hospital Universitario San Jorge de Pereira enfrenta una crisis financiera que podría afectar directamente la atención en salud. La institución advirtió que, debido a las millonarias deudas de varias EPS, se contempla la suspensión gradual de los servicios que actualmente presta a estas entidades. La situación amenaza la continuidad de la atención a miles de usuarios en Risaralda.
Lea también: Artista de música popular, sufrió accidente por llanta estallada
Actualmente, el hospital tiene cuentas por cobrar que ascienden a cerca de 200 mil millones de pesos, una cifra alarmante que compromete su operación diaria y pone en jaque la sostenibilidad de sus servicios. Las EPS con mayores compromisos financieros son Medimás, ya en proceso de liquidación, y Pijaos Salud, que atiende principalmente a comunidades indígenas.
Crisis hospitalaria en Pereira por deudas de las EPS
El Hospital San Jorge, uno de los centros médicos más importantes del Eje Cafetero, factura mensualmente alrededor de 19.000 millones de pesos por la atención prestada a las Entidades Promotoras de Salud (EPS). Sin embargo, apenas recibe pagos por 11.300 millones, lo que genera un déficit mensual de más de 7.000 millones de pesos.
Esta brecha financiera creciente está afectando la capacidad del hospital para adquirir insumos, pagar al personal y mantener operativos los servicios esenciales. Ante este panorama, la dirección del hospital ha sido enfática: si las EPS no cumplen con sus obligaciones, se procederá a suspender progresivamente la atención.
“Estamos enfrentando una situación límite. Si no hay un cambio inmediato, tendremos que tomar decisiones difíciles que afectarán a toda la población usuaria del hospital”, señaló un vocero de la dirección del centro asistencial.
Además, el impacto de esta deuda no se limita únicamente al Hospital San Jorge. A nivel departamental, la red hospitalaria pública de Risaralda enfrenta una deuda total que se aproxima a los 300 mil millones de pesos, según cifras oficiales. Esto evidencia un problema estructural en el sistema de salud que afecta tanto a los prestadores como a los usuarios del servicio.
Salud pública en riesgo: llamado a las autoridades
La advertencia del Hospital San Jorge pone en evidencia la grave crisis financiera del sistema de salud en Risaralda. La continuidad del servicio está en juego y miles de usuarios podrían quedarse sin atención si no se toman medidas urgentes.
En este contexto, las autoridades departamentales han hecho un llamado al Gobierno Nacional para que intervenga y garantice los recursos necesarios. También se ha pedido a la Superintendencia de Salud una revisión exhaustiva de las EPS que acumulan deudas y no están cumpliendo con sus compromisos.
Las comunidades más vulnerables, como la población indígena atendida por Pijaos Salud, serían las más afectadas por la eventual suspensión de los servicios. Esta situación refuerza la urgencia de encontrar una solución estructural al problema de cartera vencida entre las EPS y los hospitales públicos.
Lea también: Pereira refuerza seguridad, 35 capturas y 1 banda desarticulada
El sistema de salud colombiano, altamente dependiente de la intermediación de las EPS, ha sido objeto de múltiples críticas en los últimos años. La situación del Hospital San Jorge de Pereira es un reflejo de una problemática nacional, donde los hospitales públicos enfrentan deudas millonarias mientras intentan garantizar el derecho a la salud de millones de ciudadanos.