Operación 90H en Pereira: golpe certero al crimen organizado en la ciudad
La Operación 90H en Pereira marcó un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado en la región. En solo una semana, se logró la captura de 47 personas y la intervención de los principales focos delincuenciales en la ciudad y su área metropolitana.
Lea también: Hallan sin vida a alias ‘Navaja’ en la variante Condina
Capturas en la Operación 90H impactan al grupo criminal Cordillera
En el marco de la Operación 90H, la Policía Metropolitana de Pereira desplegó un operativo de alto nivel con resultados contundentes. Se registraron 38 capturas en flagrancia y 9 por orden judicial, lo que representa uno de los mayores golpes al crimen organizado en lo corrido del año en el Eje Cafetero.
El foco principal fue el grupo delincuencial Cordillera, con amplia trayectoria en delitos como microtráfico, extorsión, homicidios selectivos y reclutamiento de jóvenes en sectores vulnerables. Entre los capturados, destaca alias ‘Llante’, señalado como sicario al servicio de alias ‘Manguala’, uno de los líderes más temidos de la estructura criminal.
Alias ‘Llante’ fue aprehendido en el sector de Nacederos, una zona estratégica en la disputa por el control territorial del narcotráfico. Las autoridades lo vinculan a al menos dos homicidios relacionados con enfrentamientos entre bandas.
La general Yurian Romero, comandante de la Policía Metropolitana, explicó que la operación se apoyó en tecnología de punta. “Aplicamos mapas de calor del delito, análisis de inteligencia y trabajo comunitario para localizar con precisión los puntos críticos”, afirmó la oficial.
Zonas críticas intervenidas durante la Operación 90H en Pereira
El despliegue policial fue amplio y coordinado. Contó con unidades especializadas, binomios caninos antinarcóticos y de explosivos, además de equipos de intervención rápida. Los sectores más afectados por el crimen recibieron atención prioritaria.
Entre los barrios intervenidos destacan:
- El Plumón Bajo
- Alto de Cuba
- La Isla
- El Rosal
- La Guamera
- La Platanera
- El Remanso
- Ciudadela del Café
- Nacederos
En Dosquebradas, las tomas diferenciales se enfocaron en Guadualito y Pueblo Sol, zonas golpeadas por el narcotráfico y las extorsiones. Las acciones estuvieron dirigidas a cortar el flujo de recursos y desarticular las células urbanas del grupo Cordillera.
Durante los operativos también se logró la incautación de cuatro armas de fuego, presuntamente usadas por redes de sicarios. Estos elementos serán clave en futuras investigaciones judiciales.
Lea también: Asesinan a hombre por deber 2 aguacates
Según datos oficiales, muchas de las capturas fueron posibles gracias a la colaboración ciudadana. Llamadas anónimas, registros de cámaras de seguridad y coordinación con fiscales especializados permitieron identificar y ubicar a los sospechosos.
Más que capturas: recuperar el control territorial en Pereira
La general Romero resaltó que este tipo de operativos tienen un objetivo más amplio que la sola detención de criminales. “No se trata solo de capturas, sino de recuperar el territorio y devolverle a la ciudadanía el control de sus barrios”, expresó.
La estructura Cordillera, creada a comienzos de los años 2000, ha sido protagonista de múltiples procesos judiciales. Sus tentáculos alcanzan distintos niveles del crimen urbano y rural en el Eje Cafetero. Conformada por redes locales y células operativas, esta organización ha mantenido una presencia fuerte en barrios populares, donde aprovecha la falta de oportunidades para reclutar menores y jóvenes.