Bomberos Pereira evitan tragedia en el Viaducto César Gaviria

Bomberos Pereira salvan vida en el Viaducto César Gaviria Trujillo

spot_img

Más leido

Bomberos Pereira salvan vida en el Viaducto César Gaviria Trujillo

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira salvó la vida de un hombre este martes 13 de mayo de 2025, luego de una delicada emergencia registrada en el Viaducto César Gaviria Trujillo, uno de los puntos más icónicos y transitados del eje cafetero. La intervención oportuna evitó una tragedia que podría haber conmocionado a toda la región.

Lea también: El mural ‘Metáfora del Equilibrio’ de Pereira es el mejor del mundo

Según informaron las autoridades, el hecho fue alertado por transeúntes que vieron a una persona caminando sobre la parte superior del viaducto. De inmediato, unidades de Bomberos Pereira, Bomberos Dosquebradas y la Policía Nacional se desplazaron al lugar, coordinando esfuerzos para atender la situación de forma efectiva.

Coordinación entre instituciones salvó una vida en el Viaducto César Gaviria

El jefe de operaciones de la Móvil No.6, Jhonatan Taborda, explicó que al llegar al sitio se encontraron con un hombre de aproximadamente 35 años en estado emocional crítico.

“El sujeto caminaba de un lado al otro sobre la cubierta del viaducto, en clara actitud suicida. Enseguida iniciamos un proceso de persuasión verbal para evitar que tomara una decisión irreversible”, indicó Taborda.

Las labores de contención emocional no fueron fáciles. Se requirió una cuidadosa intervención en la que participaron agentes especializados, además del contacto con familiares del afectado. Esa colaboración fue fundamental para crear un ambiente de confianza.

Tras varios minutos de tensión, el hombre aceptó voluntariamente bajar de la estructura. Fue trasladado a un centro médico para una evaluación psicológica y física. Su estado de salud es estable, según confirmaron fuentes oficiales.

Trabajo conjunto que hace la diferencia

Lo ocurrido en el Viaducto César Gaviria demuestra el impacto positivo de un trabajo articulado entre diferentes instituciones. La capacidad de respuesta del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, en coordinación con la Policía y el equipo de Bomberos Dosquebradas, fue determinante para lograr un desenlace favorable.

Este tipo de operativos también resalta la importancia de la salud mental y la necesidad de mantener canales activos para su atención. En palabras de Taborda, “cada vez es más evidente la urgencia de fortalecer la red de apoyo emocional, no solo en emergencias, sino en la vida cotidiana”.

Lea también: Operación 90H arrasa con el crimen en Pereira

El viaducto, que conecta a Pereira con Dosquebradas, ha sido escenario de varias situaciones similares en los últimos años. Esto ha motivado a las autoridades locales a considerar medidas adicionales de prevención, como barreras de seguridad, patrullajes frecuentes y campañas de sensibilización ciudadana.

La comunidad también juega un papel clave

Otro aspecto destacado de este caso es el rol de la comunidad. Fueron los ciudadanos quienes dieron el primer aviso a las autoridades. Gracias a su rápida reacción, se activaron los protocolos de emergencia en cuestión de minutos.

Este hecho recuerda que todos podemos ser agentes de cambio y apoyo en momentos críticos. Una llamada a tiempo puede salvar una vida, como ocurrió este martes en Pereira.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último