Rescatan a mujer caldense secuestrada en el Quindío

La joven fue engañada a través de redes sociales y liberada tras seis días de cautiverio.

spot_img

Más leido

Mujer caldense secuestrada en el Quindío: El Gaula Eje Cafetero rescata a la víctima en zona rural

Una joven caldense de 24 años fue secuestrada en el Quindío el pasado 2 de mayo, tras ser engañada por un hombre de nacionalidad extranjera que la contactó a través de redes sociales. El rescate de la víctima fue posible gracias a la rápida intervención del Gaula Militar Eje Cafetero, quien, en conjunto con el CTI de la Fiscalía, logró ubicarla en una zona rural del municipio de Pijao, en el departamento del Quindío, donde permaneció cautiva durante seis días. La víctima ya se encuentra reunida con su familia, mientras las autoridades continúan la búsqueda del responsable.

Lea también: Dimayor sanciona al Unión Magdalena por violencia ante Once Caldas

Secuestro mediante engaños a través de redes sociales

La historia de secuestro comenzó cuando la joven, originaria de Chinchiná, Caldas, fue contactada por un hombre que, bajo falsas promesas, logró que viajara desde su hogar en el municipio hacia Barragán, una zona rural de Pijao, Quindío. En el momento de su partida, la joven informó a su familia que se dirigiría a la ciudad de Pereira, sin embargo, nunca llegó a su destino. La desaparición fue notada rápidamente por sus allegados, quienes no dudaron en presentar una denuncia ante el Gaula Militar Eje Cafetero.

El Gaula, especializado en la lucha contra el secuestro y la extorsión, actuó de inmediato. El mayor Andrés Quezada confirmó que, con geolocalización y apoyo del CTI, ubicaron a la joven exactamente donde estaba retenida.

Rescate exitoso y reencontró con su familia

Tras seis días de angustia, el operativo de rescate se ejecutó con precisión. La joven fue liberada sin heridas graves y llevada a un centro médico para exámenes que verificaran su estado físico y emocional.

De acuerdo con las autoridades, fue gracias a una llamada de la víctima a su familia durante el cautiverio que se pudo confirmar su localización. En la llamada, la joven aseguró que, aunque se encontraba bien de salud, no podía salir del lugar donde estaba retenida. Esto fue clave para el rescate, pues permitió al Gaula enfocar la búsqueda exactamente en el sitio donde estaba la mujer.

Una vez liberada, la joven pudo reunirse con sus familiares, quienes expresaron su alivio y agradecimiento por el éxito de la operación. Pese a la angustia, el caso tuvo un final positivo gracias a las autoridades y a la rápida denuncia de la familia.

Investigación en curso para dar con el responsable

Las autoridades no han detenido su trabajo tras el rescate de la joven. Actualmente, las fuerzas de seguridad continúan con las investigaciones para identificar y capturar al responsable de este secuestro. Según el mayor Quezada, las investigaciones se enfocan en esclarecer los móviles del secuestro y en individualizar a todas las personas involucradas en este delito.Las primeras versiones indican que el secuestrador usó redes sociales para atraer a la joven, evidenciando el riesgo creciente en plataformas digitales.

El Gaula Militar Eje Cafetero, con apoyo de otras autoridades, sigue recolectando pruebas y analizando datos del operativo de rescate. Los investigadores también están realizando tareas de inteligencia para rastrear al hombre que perpetró el secuestro, quien, según se ha indicado, habría salido de la zona antes de la liberación de la joven.

Lea también: “Mi familia no volvió”, abuela abandonada el Día de la Madre

Un recordatorio de los riesgos de las redes sociales

Este caso subraya la creciente preocupación por los riesgos asociados con el uso de las redes sociales, donde personas desconocidas pueden establecer contactos con usuarios de forma aparentemente inofensiva, pero con intenciones maliciosas. En este caso, el secuestrador aprovechó una falsa relación para manipular a la joven, llevándola a una situación de peligro. Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, a ser más cautelosos con las personas con las que interactúan en internet.

Asimismo, el rescate exitoso es un ejemplo del compromiso y eficiencia del Gaula Militar Eje Cafetero en la lucha contra los delitos de secuestro. La pronta intervención, sumada al uso de tecnologías de geolocalización y a la colaboración con otras agencias, fue fundamental para lograr la liberación de la víctima.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último