Aguas y Aguas de Pereira: modelo de buenas prácticas según el BID en América Latina
Durante la Semana Sectorial de Infraestructura organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Aguas y Aguas de Pereira fue destacada como un caso exitoso en la gestión del agua. La empresa, con sede en Pereira, Colombia, ha trabajado de la mano con el BID desde el año 2000. Su evolución más reciente se ha potenciado con el Programa COMPASS, orientado a fortalecer la gobernanza y sostenibilidad en empresas de servicios públicos.
Lea también:Rescatan a joven secuestrada en el Eje Cafetero tras 7 días en cautiverio
Gracias a su participación en este evento, Aguas y Aguas de Pereira compartió sus avances, consolidándose como un referente regional de transformación empresarial. El logro más destacado: una mejora del 22% en su evaluación AquaRating, alcanzando un sólido 72,65 en indicadores de desempeño, eficiencia y sostenibilidad.
Transformación empresarial con apoyo del BID: una referencia en AquaRating
La mejora continua ha sido uno de los pilares fundamentales de Aguas y Aguas de Pereira. A través del programa COMPASS, la empresa implementó herramientas estratégicas clave como la Planeación Estratégica de Largo Plazo y la Modelación Financiera, lo cual elevó significativamente su nivel de madurez organizacional.

La evaluación positiva del BID no fue casual. Aguas y Aguas adoptó estándares internacionales de calidad en áreas como:
- Gobierno corporativo, con políticas transparentes y sostenibles.
- Gestión de activos y eficiencia energética, vitales para el uso responsable de los recursos.
- Seguridad hídrica, que garantiza la prestación constante y segura del servicio.
- Gestión de pérdidas y priorización de inversiones, para optimizar la rentabilidad y sostenibilidad.
Además, el respaldo económico del BID se tradujo en una inversión directa de $5.900 millones de pesos, destinados a mejorar procesos internos y capacidades técnicas.
Aguas y Aguas de Pereira comparte su visión estratégica ante líderes regionales
Durante el panel “Visión estratégica e innovación para la transformación empresarial”, Mónica Saldarriaga Escobar, Gerente de Aguas y Aguas, fue una de las voces destacadas. La líder explicó cómo la empresa ha evolucionado gracias al acompañamiento del BID.
Lea también: Dimayor sanciona al Unión Magdalena por violencia ante Once Caldas
“Gracias a todas las consultorías del BID a través del programa COMPASS, Aguas y Aguas ha podido evolucionar significativamente”, afirmó Saldarriaga.

Según la gerente, la empresa está implementando un plan estratégico de largo plazo con objetivos claros. Este enfoque permite consolidar una cultura organizacional orientada al futuro, con un sólido Gobierno Corporativo y evaluaciones periódicas para medir el impacto.
El Jefe de la División de Agua y Saneamiento del BID, Sergio Campos, también elogió la trayectoria de la empresa:
“Aguas y Aguas de Pereira es una empresa modelo para muchas otras en Colombia y en América Latina. Han mejorado notablemente con la herramienta AquaRating y se toman en serio temas como la innovación, la eficiencia en la prestación del servicio y la atención al usuario”.
Reconocimiento internacional impulsa nuevas oportunidades
La presencia de Aguas y Aguas de Pereira en la Semana Sectorial del BID no solo representa un logro institucional. También abre nuevas puertas para fortalecer alianzas regionales y consolidar su liderazgo en el sector de agua potable y saneamiento.
Con esta visibilidad, la empresa aspira a ingresar en la segunda fase del Programa COMPASS, lo que le permitirá seguir compartiendo experiencias, perfeccionar sus modelos de gestión y continuar siendo invitada a espacios académicos de alto impacto.