Rescatan a joven secuestrada en el Eje Cafetero tras 7 días en cautiverio

La joven fue hallada en Pijao luego de ser engañada por redes sociales.

spot_img

Más leido

Operativo en el Eje Cafetero permitió rescatar a joven secuestrada tras 7 días en cautiverio

Una rápida y efectiva operación del Gaula permitió el rescate de una joven que llevaba siete días desaparecida. La víctima, oriunda del municipio de Chinchiná (Caldas), fue ubicada en el corregimiento de Barragán, jurisdicción de Pijao (Quindío). Su caso ha generado alarma por la forma en que fue engañada: a través de redes sociales y por un ciudadano extranjero.

Lea también: Programa Alcalde Resuelve mejora el acceso a la salud en Pereira con 87%

La joven fue vista por última vez el pasado 2 de mayo, cuando salió de su vivienda sin dar mayores detalles sobre su destino. A partir de ese momento, sus familiares no supieron más de ella. La preocupación aumentó días después, cuando lograron comunicarse con ella mediante una llamada telefónica. En esa conversación, la joven expresó que no podía abandonar el lugar donde se encontraba.

A raíz de esta alerta, las autoridades activaron un plan de búsqueda urgente. El Grupo Gaula de la Policía Nacional concentró sus esfuerzos en ubicar a la mujer, apoyado por unidades de inteligencia y organismos judiciales.

Tras recopilar información clave y realizar labores de seguimiento, el Gaula localizó a la joven en una vivienda del corregimiento de Barragán. Allí se encontraba retenida contra su voluntad. Durante el operativo no se reportaron enfrentamientos ni capturas, pero la investigación sigue su curso para establecer las responsabilidades penales correspondientes.


Víctima del secuestro en el Eje Cafetero ya está con su familia

Luego del rescate, la joven fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica. Posteriormente, fue entregada a sus familiares en un ambiente controlado. Según el parte médico, su estado de salud es estable, aunque se mantiene bajo seguimiento psicológico por las posibles secuelas emocionales.

Las autoridades han enfatizado que este caso podría estar relacionado con una modalidad de engaño digital. El uso de redes sociales por parte de delincuentes para contactar a potenciales víctimas es una práctica en aumento. Por ello, los organismos de seguridad reiteraron el llamado a la ciudadanía para tomar precauciones al entablar conversaciones en línea con desconocidos.

“El modo en que esta joven fue contactada evidencia que los delincuentes siguen adaptando sus métodos. Por eso, es crucial que las personas estén alertas y denuncien cualquier situación sospechosa”, declaró un vocero del Gaula.

Lea también: Capturan a un venezolano armado en Dosquebradas

La Fiscalía General de la Nación avanza en la recolección de pruebas y testimonios para determinar si el caso configura un secuestro agravado u otro tipo de delito. También se busca identificar al extranjero involucrado y establecer si hay una red detrás del hecho.


Prevención, clave frente a engaños en redes sociales

Casos como este refuerzan la importancia de la prevención y la educación digital. Las autoridades recomiendan:

  • No compartir información personal con desconocidos.
  • Verificar perfiles antes de iniciar cualquier interacción.
  • Reportar cuentas sospechosas o comportamiento inusual en redes sociales.
  • Mantener comunicación constante con familiares, especialmente cuando se sale del hogar.

Este rescate exitoso en el Eje Cafetero destaca la labor de los organismos de seguridad. Sin embargo, también pone sobre la mesa una problemática creciente: el uso de plataformas digitales para la comisión de delitos.

Ante este panorama, se hace urgente promover campañas de concientización y fortalecer los mecanismos de protección para las personas, especialmente mujeres jóvenes, quienes son más vulnerables a este tipo de engaños.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último