Detectan millones de litros de agua robada en hoteles en Pereira

Aguas y Aguas endurece sanciones por fraude en el consumo de agua.

spot_img

Más leido

Aguas y Aguas enfrenta el fraude en el consumo de agua en Pereira

El creciente fraude en el consumo de agua en Pereira ha encendido las alarmas de Aguas y Aguas, empresa encargada del suministro. Solo en 2024, se descubrieron casos en hoteles y predios con capacidad de pago, lo que ha llevado a la entidad a reforzar los controles y endurecer las sanciones. El problema es más grave de lo que parece: en 2023, 37 predios registraron un consumo ilegal de 44.300.000 litros de agua.

Lea también: Reabren vía entre Quinchía e Irra tras deslizamientos


Fraude en el consumo de agua en Pereira: una práctica alarmante y en aumento

El fraude en el servicio de agua se ha convertido en un problema estructural en Pereira. La situación llegó a un punto crítico cuando Aguas y Aguas reveló que solo el año pasado se detectó un consumo ilegal equivalente a llenar dos piscinas olímpicas. Esta práctica ilícita se concentra en sectores específicos de la ciudad, incluyendo hoteles del centro y predios en zonas exclusivas como Cerritos.

Mónica Saldarriaga, gerente de Aguas y Aguas, explicó que durante los primeros tres meses de este año ya se han identificado 532.000 litros de agua consumidos de forma irregular. Esta cantidad equivale a 26.600 garrafones de 20 litros, un volumen que, pese a ser menor que el del año anterior, sigue siendo preocupante por su impacto.

“El fraude en el servicio de agua no solo es ilegal, sino que atenta contra el derecho colectivo al acceso equitativo de este recurso vital”, afirmó Saldarriaga. Además, resaltó que muchas de las propiedades involucradas en el fraude cuentan con los recursos suficientes para pagar el servicio, lo que hace aún más grave la falta.


Endurecen sanciones para frenar el fraude en el servicio de agua en Pereira

Ante este panorama, Aguas y Aguas ha decidido extremar los controles en toda la ciudad. Según informaron desde la gerencia, se pondrá en marcha un nuevo plan de inspección técnica y seguimiento digital del consumo. También se revisarán conexiones sospechosas en barrios residenciales y comerciales.

“La prioridad es proteger el recurso hídrico y garantizar que el acceso al agua se dé en condiciones justas para todos”, indicó la gerente. En esa línea, se comenzará a aplicar una política de cero tolerancia contra los fraudes. Esta incluirá la suspensión inmediata del servicio y la imposición de sanciones económicas significativas para los responsables.

Aguas y Aguas también está impulsando campañas pedagógicas para concienciar a la ciudadanía. La idea es promover el uso responsable del agua y fomentar la denuncia de conexiones ilegales. La empresa subraya que es fundamental que los ciudadanos se conviertan en aliados en esta lucha contra el fraude.


Impacto ambiental y social del fraude en el agua

El consumo ilegal de agua no solo representa una pérdida económica para la empresa, sino que también afecta el equilibrio ambiental. Cada litro extraído sin control compromete los recursos hídricos disponibles para el resto de la población.

Además, el desvío de agua puede alterar la presión y calidad del servicio en sectores que sí están cumpliendo con sus obligaciones. Esto genera malestar social y pone en riesgo la confianza en el sistema de abastecimiento.

De acuerdo con datos suministrados por la empresa, muchos de los fraudes detectados emplean técnicas sofisticadas para manipular medidores o realizar derivaciones ocultas. Esto ha obligado a reforzar la vigilancia técnica, implementar tecnología más avanzada y capacitar al personal en la detección de anomalías.

Lea también: Deslizamiento de tierra cobra la vida de Angie Melissa Zapata


Llamado a la conciencia ciudadana

Aguas y Aguas de Pereira hace un llamado urgente a la ciudadanía: el agua es un bien limitado y su uso responsable es responsabilidad de todos. Fraudes como los detectados no solo vulneran la ley, sino que también afectan a toda la comunidad.

Saldarriaga concluyó: “La cultura del fraude debe terminar. Pereira necesita que todos actuemos con transparencia y compromiso frente al consumo de agua”. Aguas y Aguas reitera su disposición para recibir denuncias anónimas y cooperar con las autoridades en la judicialización de los infractores.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último