Docentes de Pereira se capacitan en ética y normas disciplinarias

Promueven ética y legalidad en la función pública desde el primer día.

spot_img

Más leido

Nuevos docentes de Pereira capacitados para prevenir faltas disciplinarias

Con el objetivo de prevenir faltas disciplinarias y fortalecer la transparencia en la función pública, la Alcaldía de Pereira capacitó a 31 nuevos docentes de la Secretaría de Educación Municipal en el marco del Código General Disciplinario. Esta iniciativa busca promover una cultura de legalidad, ética y eficiencia en el ejercicio del servicio público, además de salvaguardar el patrimonio institucional.

Lea también: bomberos de Pereira, únicos en Colombia con caninos certificados

La jornada, liderada por la Dirección Administrativa de Control Disciplinario Interno de Instrucción, se centró en el conocimiento y aplicación de la Ley 1952 de 2019, modificada por la Ley 2094 de 2021. Esta legislación establece los principios rectores del comportamiento de los funcionarios públicos y especifica sus deberes, derechos y prohibiciones.


Capacitación docente en Pereira: ética y legalidad en la función pública

La directora de Control Disciplinario Interno de Instrucción, Bibiana Agudelo Salazar, afirmó que esta estrategia preventiva busca evitar la comisión de faltas que puedan derivar en procesos sancionatorios. “Estamos desarrollando estas acciones con el propósito de salvaguardar el patrimonio institucional, al igual que adelantar actividades orientadas a la prevención de la comisión de faltas disciplinarias por parte de los funcionarios. Con este conocimiento compartido, los funcionarios podrán identificar qué actuaciones pueden derivar en investigaciones y sanciones, y así prevenir conductas irregulares”, aseguró Agudelo.

La capacitación incluyó material pedagógico detallado sobre el contenido del Código General Disciplinario, explicando de manera clara las normas que rigen el comportamiento del servidor público. Entre los temas abordados estuvieron los deberes de los empleados, sus derechos fundamentales, así como las prohibiciones que deben tener en cuenta en su labor diaria.

Lea también: EE. UU. prohíbe ingreso de De Todito provenientes de Colombia

Esta formación no solo tiene un carácter técnico-legal, sino también ético. Desde la administración local se pretende formar funcionarios íntegros, conscientes de su rol en la construcción de una administración pública más justa, transparente y confiable.


Código Disciplinario: herramienta clave para prevenir sanciones en el sector educativo

El Código General Disciplinario funciona como una guía de actuación para los servidores públicos. Su cumplimiento permite evitar prácticas indebidas que podrían acarrear sanciones administrativas, incluso la destitución. En este sentido, el conocimiento del marco normativo no solo protege al Estado, sino también a los mismos funcionarios, quienes podrán desempeñarse con mayor seguridad jurídica y responsabilidad.

La implementación de estas jornadas de formación demuestra el compromiso de la Alcaldía de Pereira con la calidad institucional y el fortalecimiento del servicio público. A su vez, responde a una estrategia de gestión basada en la prevención y no únicamente en la sanción. Al formar a los nuevos docentes desde el inicio de su vinculación con la administración pública, se establecen estándares claros que fomentan una cultura de cumplimiento normativo.

Además, se refuerza la confianza ciudadana en las instituciones educativas y administrativas, al garantizar que quienes ejercen funciones públicas están debidamente informados y comprometidos con la legalidad.


Compromiso institucional por una administración transparente y eficiente

Este tipo de iniciativas adquieren un valor especial en el contexto actual, donde la ciudadanía exige mayor transparencia y responsabilidad por parte de sus autoridades. La Dirección de Control Disciplinario de Pereira, al anticiparse a posibles irregularidades mediante la formación preventiva, no solo actúa con eficacia, sino que también promueve una nueva cultura organizacional enfocada en la ética pública.

El sector educativo, por su impacto social y cercanía con la comunidad, requiere especial atención en la formación disciplinaria. Los docentes, como figuras de autoridad y referencia, deben ser ejemplo de integridad. Por ello, recibir estas herramientas legales y éticas desde el inicio de su ejercicio laboral es fundamental.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último